Q.A. Miguel Ángel González Guillermo Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación de Ciencias Básicas y la Salud Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle México La canela es una de las especias de mayor uso en ...
Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina Unidad Norte de UAdeC Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud de la Unidad Norte UadeC El cáncer es uno de los problemas de salud ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Q.A. María Fernanda Lobato Lastiri Grupo de Investigación de Ciencias Básicas y la Salud Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle México Como parte de los sabores favoritos de la gastronomía ...
Dra. Denisse Castro-Eguiluz Investigador por México de CONACyT Departamento de Investigación Clínica Instituto Nacional de Cancerología El cáncer sigue siendo una enfermedad que azota a la humanidad. Con 19.3 millones de casos nuevos y 10 millones de ...
LNG. Nafith Reza Torres Consultor En la antigüedad, el chocolate era uno de los alimentos más sagrados para la población mesoamericana, que lo consideraban como un “regalo de los dioses”. El mismo fruto del cacao ...
Dra. Laura J. Pérez Flores UAM-Iztapalapa Jitomate El fruto del jitomate (Solanum lycopersicum), denominado también tomate, es una hortaliza muy popular en todo el mundo, por su color y aroma atractivos, su valor nutritivo y ...
Dra. Maricarmen Quirasco Baruch Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de México El queso Cotija artesanal es el único queso mexicano que cuenta con una marca colectiva sustentada en una indicación geográfica, denominada “Cotija Región ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La cafeína se encuentra de manera natural en el café y en más de 60 plantas como el cacao, las hojas de té, el guaraná, etc. ...
Las personas que consumen chocolate amargo diario (unos 25g) mostraron ser menos resistentes a la insulina, tuvieron una reducción en los niveles séricos de insulina y en las enzimas hepáticas. La reducción de la resistencia ...