Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina, Unidad Norte Universidad Autónoma de Coahuila Dr. Luis Carlos Cortez González Facultad de enfermería, Unidad Saltillo Universidad Autónoma de Coahuila Durante el curso natural de la vida ...
Mtra. Mariana Ochoa Sosa Universidad Anáhuac, Mayab La actividad física es uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen al menos 150 ...
M en C. Edelmira Sánchez-Recillas Dra. Haydé Azeneth Vergara-Castañeda Facultad de Medicina Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Universidad Autónoma de Querétaro La microbiota intestinal se refiere al conjunto de microorganismos como bacterias, virus y Arqueas que ...
MNH. Viridiana Martínez de la Fuente, ED. Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Saltillo Mayo es el mes de la concientización del Síndrome de Prader-Willi. Este es una condición que afecta a la ...
Dra. Cynthia Montalvo Rivera Mtra. Dulce Gabriela Olvera Ríos Escuela de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Coahuila En las últimas décadas, la participación de la mujer ha ido en aumento en todos los ámbitos de la vida pública. En la actualidad, ...
M.C. Mónica V. Basave Universidad Iberoamericana La industria del envase y embalaje enfrenta continuamente retos para garantizar el consumo seguro de alimentos. Los envases y empaques son un elemento clave en la cadena de comercialización. Pero ¿cuál ...
DCE Luis Carlos Cortez González Facultad de Enfermería Unidad Saltillo Universidad Autónoma de Coahuila Con el envejecimiento se producen diferentes cambios biológicos (muerte neuronal), físicos (fragilidad y sarcopenia), psicológicos (alteraciones de la memoria y depresión) y sociales ...
DCE. Martha Dalila Méndez-Ruiz DCE. Miguel A. Villegas-Pantoja Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo Universidad Autónoma de Tamaulipas Hasta el momento, es resaltable que los productos derivados del tabaco (principalmente, los cigarrillos) permanecen como los únicos artículos de ...
LN Jesús Flores de la Rosa Universidad Autónoma de Coahuila El dolor muscular es una sensación de incomodidad que se presenta posterior al entrenamiento y es una respuesta normal del cuerpo ante el ejercicio físico intenso o no habitual. ...
Dra. Élida Gastélum Martínez Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco CIATEJ Subsede Sureste La salud es un aspecto fundamental de la vida y en el caso de las ...