Dr. Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Para un control óptimo de la diabetes es indispensable el tener una alimentación saludable, como lo debería hacer la población general. Es bien reconocido que, ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Q.A. estudiante Alexis Giovanni Sosa García Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Facultad de Ciencias Químicas Universidad La Salle México La palabra azafrán viene del término “safran”, ...
I.Q. Yessica Rubí Hernández García LCN. Sayra Duarte Flores Dra. Rocio Campos Vega Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro La abundancia de productos en el mercado y la preocupación por elegir alimentos saludables han ido ...
Ing. en Alimentos Bertha Díaz de Nicolás Consultora independiente La deshidratación es una de las técnicas más utilizadas para la conservación de alimentos a través de la historia. Antiguamente, se secaban al Sol alimentos como frutas, granos, vegetales, carnes y ...
Doctorante Gloria Alicia Martínez Medina Dra. Mónica Lizeth Chávez González Departamento de Investigación en Alimentos Universidad Autónoma de Coahuila Las setas, también llamadas macro hongos o simplemente hongos, constituyen un grupo alimentario de gran valor, esto ...
Dra. en C. y Lic. en Nutrición Angélica Sofía González GaribayEstancia posdoctoral Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica CIATEJ En la consulta clínica de nutrición es fundamental conocer los hábitos alimenticios del paciente, por lo que se ...
M en C. Dafne Velásquez Jiménez Dra. Rocío Campos Vega Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro En México, alrededor de 7 de cada 10 adultos fallecen debido a enfermedades crónico no ...
M. en C. Ramses Misael Reyes-Reyna Universidad Autónoma de Coahuila El incremento en el desarrollo de suplementos a base de ingredientes bioactivos con actividad antioxidante y otros compuestos beneficiosos para la salud humana responde al creciente interés por el ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Q.A. estudiante Alondra Hernández Rubín Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Facultad de Ciencias Químicas Universidad La Salle México El haba (Vicia faba), también es conocida como ...
Dra. Karina de la Torre Carbot FCN, Universidad Autónoma de Querétaro. Como sucede con muchas otras prácticas, en torno a la lactancia existen estrategias claves para lograr que fluya de la manera más armoniosa posible. Entre lo ...