Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Las frutas y verduras son el primer grupo de los tres que deben formar parte de una dieta correcta. Este grupo se asocia al color verde ...
Dra. Carolina Flores Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Coahuila Una dieta vegetariana es aquella exenta de carne y de productos cárnicos (aves de corral) y pescados (incluyendo mariscos y sus derivados). Si en ...
Dra. Arely Prado Barragán UAM-Iztapalapa Dra. Ruth Pedroza Islas Universidad Iberoamericana Los alimentos frescos y procesados son vitales para la sociedad (Weaver y colaboradores, 2014). Actualmente, son especialmente importantes, ya que hay que prepararse para ...
LN. Raquel Lobatón Consultora La idea de dejar de centrar la salud en el peso corporal se está convirtiendo en tendencia por medio de distintos enfoques y términos: body positivity, no-dieta, peso-neutral/inclusivo o Health At Every Size (HAES®, ...
Dra. María del Rosario Ayala Moreno Universidad La Salle-CDMX El sueño es un estado fisiológico1 que se repite cada 24 horas y es sincronizado en función de las horas de luz y oscuridad que percibimos del ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Las guías de alimentación han sido elaboradas para orientar a la población sobre una dieta correcta (completa, equilibrada, variada, inocua, suficiente, adecuada); consideran las costumbres, ...
LN. Raquel Lobatón Consultora Ante una situación mundial sin precedente, y frente a uno de los momentos de mayor vulnerabilidad que muchos de nosotros hayamos jamás experimentado, pareciera que nos acecha un enemigo aún ...
Por Hablemos Claro Cada uno de los alimentos que conforman nuestra dieta aporta diversos nutrimentos para que el organismo los aproveche y pueda mantener su funcionamiento en las mejores condiciones. Para que ello ocurra, ...
Msc. en CBB. Julián Herrera Mejía Universidad Autónoma de Ciudad Juárez El tracto gastrointestinal (TGI) es un órgano dinámico, complejo y especializado, cuya función principal es regular los mecanismos fisiológicos implicados en la digestión ...