Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Socia de la Asociación Mexicana de Ciencia de Alimentos Parece paradójico que un componente indigerible, presente en los alimentos vegetales, sea sumamente importante para la salud. ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Dentro de los problemas de salud pública existen dos que son urgentes de atender, por su repercusión en la calidad de vida. Uno es el sobrepeso y ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Ante la epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo, una de las recomendaciones más comunes es disminuir el consumo de azúcares en la dieta como un esfuerzo ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La sucralosa es actualmente, uno de los edulcorantes no calóricos (ENC) más utilizados en el mundo por su estabilidad al calor, a la acidez y a la acción ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud Universidad La Salle México Los nutrimentos incluyen una variedad de compuestos clasificados en categorías como: proteínas, grasas o lípidos, hidratos de carbono, ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud Unidad Norte, Universidad Autónoma de Coahuila El estado de Coahuila se encuentra ubicado en el norte de México y se considera uno de los ...
Dr. Luis Alfonso Mojica Contreras CIATEJ El frijol es rico en proteína, fibra dietaría, compuestos bioactivos y bajo en grasa. Mediante el aprovechamiento integral del frijol se pueden utilizar sus diferentes componentes para generar ingredientes funcionales como son ...
LN. Valeria Miyar Consultora El envejecimiento es un proceso de alteraciones de muchas funciones corporales que se produce a lo largo de la vida. En este proceso la persona atraviesa cambios fisiológicos, psicológicos y sociales ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Es tanta la información que existe en Internet que es de esperarse que, como consumidores, tengamos grandes dudas y mucha confusión. Resulta interesante observar cómo van desarrollándose ...
Dr. Eduardo Padilla Camberos CIATEJ Dr. José Miguel Flores Fernández Universidad Tecnológica de Oriental Las alergias a los alimentos en niños pequeños son un problema de salud pública muy común en México. Existe una elevada prevalencia del 6 al ...