LNG. Nafith Reza Torres Consultor En la antigüedad, el chocolate era uno de los alimentos más sagrados para la población mesoamericana, que lo consideraban como un “regalo de los dioses”. El mismo fruto del cacao ...
Dra. Laura J. Pérez Flores UAM-Iztapalapa Jitomate El fruto del jitomate (Solanum lycopersicum), denominado también tomate, es una hortaliza muy popular en todo el mundo, por su color y aroma atractivos, su valor nutritivo y ...
Dra. Maricarmen Quirasco Baruch Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de México El queso Cotija artesanal es el único queso mexicano que cuenta con una marca colectiva sustentada en una indicación geográfica, denominada “Cotija Región ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La cafeína se encuentra de manera natural en el café y en más de 60 plantas como el cacao, las hojas de té, el guaraná, etc. ...
Las personas que consumen chocolate amargo diario (unos 25g) mostraron ser menos resistentes a la insulina, tuvieron una reducción en los niveles séricos de insulina y en las enzimas hepáticas. La reducción de la resistencia ...
Dr. Pedro Martín Mondragón Cortez CIATEJ La miel de abeja es una sustancia dulce producida por la abeja Apis mellifera, a partir del néctar de las flores, principalmente. La miel constituye uno de los alimentos ...
¿Te gusta el té? Si sí, este es un buen momento para conocer más sobre esa deliciosa bebida. ¿Sabías que el té tiene propiedades antioxidantes? ¿O que en China y Japón se usa para curar ...
Dra. Nimbe Torres y Torres Depto. de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Los estudios epidemiológicos han revelado cambios importantes en el consumo de alimentos en México. La aculturación ...
El cacao es un alimento rico en compuestos bioactivos como los flavonoides, que presentan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y se ha estudiado su efecto en la diabetes tipo 2. El resultado principal de un estudio ...