Ing. Bertha Díaz de Nicolás Consultora La industria alimentaria está en continua evolución. La tecnología de los alimentos tiene un papel determinante en el sector debido a que los avances, tanto científicos como técnicos, hacen que se ...
Dr. Romeo Rojas Facultad de Agronomía Universidad Autónoma de Nuevo León Las frutas son productos altamente perecederos, ya que después de ser cortados siguen madurando; esto se debe principalmente a los niveles de etileno que producen de ...
Dra. Élida Gastélum Martínez CIATEJ En México la comida es mucho más que una necesidad básica, es una expresión cultural que nos define como país y como sociedad. En algunos meses, como septiembre y noviembre, esta tradición culinaria se ...
IBQ. Diana Karen Montoya Ramos Dra. Marcela Gaytán Martínez Posgrado de Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Las leguminosas son plantas que contienen semillas dentro de vainas; estas semillas son las que, comúnmente, ...
Dr. Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Para un control óptimo de la diabetes es indispensable el tener una alimentación saludable, como lo debería hacer la población general. Es bien reconocido que, ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Q.A. estudiante Alexis Giovanni Sosa García Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Facultad de Ciencias Químicas Universidad La Salle México La palabra azafrán viene del término “safran”, ...
Ing. en Alimentos Bertha Díaz de Nicolás Consultora independiente La deshidratación es una de las técnicas más utilizadas para la conservación de alimentos a través de la historia. Antiguamente, se secaban al Sol alimentos como frutas, granos, vegetales, carnes y ...
Doctorante Gloria Alicia Martínez Medina Dra. Mónica Lizeth Chávez González Departamento de Investigación en Alimentos Universidad Autónoma de Coahuila Las setas, también llamadas macro hongos o simplemente hongos, constituyen un grupo alimentario de gran valor, esto ...
Dra. en C. y Lic. en Nutrición Angélica Sofía González GaribayEstancia posdoctoral Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica CIATEJ En la consulta clínica de nutrición es fundamental conocer los hábitos alimenticios del paciente, por lo que se ...
Ing. Bertha E. Díaz de Nicolás Consultora La demanda actual de productos frescos y fáciles de preparar, en especial frutas y verduras, ha traído consigo un aumento en el mercado de productos mínimamente procesados. Esta tendencia ...