Dra. Rebeca García-García Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Dentro de los productos cárnicos que se pueden encontrar en el mercado, las salchichas son uno de los más comunes por su práctico consumo y versatilidad ...
Ing. Alimentos Berta E. Díaz de Nicolás Consultora La leche es un alimento de un sabor tan delicado y tan fácilmente modificable que muchos de los métodos de conservación no se pueden emplear sin que en ella ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Dentro de los problemas de salud pública existen dos que son urgentes de atender, por su repercusión en la calidad de vida. Uno es el sobrepeso y ...
I. A. Bertha Díaz de Nicolás Consultora independiente Desde la antigüedad se conocía que es posible prolongar considerablemente la duración de los alimentos conservándolos a bajas temperaturas, utilizando el frío natural de bodegas subterráneas, manantiales fríos, ...
Ing. en Alimentos Bertha Díaz de Nicolás Consultora La palabra pasteurización viene del apellido del francés Louis Pasteur, científico que llevó a cabo este proceso por primera vez el 20 de abril de 1864 junto con Claude ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Ante la epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo, una de las recomendaciones más comunes es disminuir el consumo de azúcares en la dieta como un esfuerzo ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de alimentos Universidad Iberoamericana Es conocida la importancia de consumir vegetales todos los días en favor de la salud. Cuando pensamos en ello, vienen a la mente su diverso colorido: verde, amarillo, naranja ...
Dra. Arely Prado Universidad Autónoma Metropolitana Dra. Ruth Pedroza Universidad Iberoamericana El término fermentación proviene del latín “fervere”, hervir, el cual designaba al proceso de descomposición de un cuerpo con desprendimiento de gas y aumento de volumen ...
M.B. Lorena Pedraza Segura Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana El yogurt es un alimento producto de la biotecnología; es también un alimento procesado cuyo origen data de hace aproximadamente 6,000 años (Fisberg y Machado, 2015). Desde ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud, UAdeC Miembro de AMECA Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina UN, UAdeC Miembro de AMECA Hace miles de años, cuando el ser ...