Lic. Salvador Osvaldo Cruz López Dra. Yenizey Merit Alvarez Cisneros La industria cárnica ha buscado diferentes alternativas para reducir sus costos y ofrecer productos más económicos. Una práctica muy utilizada es la introducción de materias primas alternativas, como ...
Lic. Salvador Osvaldo Cruz López Dra. Yenizey Merit Álvarez Cisneros Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa A nivel mundial existe un incremento en la demanda de proteínas no convencionales de origen vegetal como la soya. Sin embargo, existen ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Los alimentos de origen animal (carne, pescados, leche huevo, etc.) pertenecen al grupo de leguminosas y alimentos de origen animal del “Plato del bien comer”, que ...
Dr. David Ramiro Aguillón Gutiérrez Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico Universidad Autónoma de Coahuila A lo largo de la historia, los seres humanos hemos aprovechado muy diversas especies para alimentarnos. Miles de plantas, animales ...
M en C. Mariana Villegas Romero Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” El incremento global en la demanda por carne y la limitada área de tierra disponible han provocado la búsqueda de ...
Los probióticos son bacterias que traen beneficios a la salud. Recientemente se está explorando la posibilidad de adicionarlos a algunos embutidos, como el chorizo. Por lo general, los probióticos se encuentran en los lácteos porque ...
¿Se te antoja una carne asada o un pollito al horno? Estos animales llegan a nuestra mesa gracias a los criaderos. Los productores a cargo de estos animales deben seguir una serie de normas para ...
La vitamina D es muy importante para una serie de funciones del cuerpo humano y para mantener un buen estado de salud. Esta vitamina se obtiene con la exposición a los rayos del sol y ...
La industria de los alimentos no se detiene en la búsqueda de nuevas alternativas para mejorar la calidad nutrimental de los alimentos. Mientras las opciones sean seguras para el consumo humano, los retos llaman a ...