DCE. Martha Dalila Méndez-Ruiz DCE. Miguel A. Villegas-Pantoja Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo Universidad Autónoma de Tamaulipas Hasta el momento, es resaltable que los productos derivados del tabaco (principalmente, los cigarrillos) permanecen como los únicos artículos de ...
IBT. Luz Aurora Ramirez Ronzon Innovación Biomédica, CIATEJM. C. Marco Kú Centurión Innovación Biomédica, CIATEJDr. Zesergio Melo Investigador por México, CIBO, IMSSDr. Pavel Hayl Lugo Fabres Investigador por México, CIATEJDr. Tanya A. Camacho Villegas Investigadora ...
Dr. Pavel Hayl Lugo FabresInvestigador por México Comisionado a la Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica CIATEJ ¿Clonazepam?, más allá de los retos virales, ¿qué es este fármaco y para qué sirve? El clonazepam es un medicamento controlado ...
Dra. María del Rosario Ayala-Moreno Grupo de Investigación en Enfermedades no Transmisibles. Facultad de Ciencias Químicas y Vicerrectoría de Investigación, Universidad La Salle, México Dra. Azucena Martínez Basila Grupo de Investigación en Enfermedades no Transmisibles. ...
Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina UN UAdeC Miembro de AMECA Dr. Asdrúbal Aguilera Méndez Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo La información contenida en esta nota no ...
LN. Valeria Miyar Consultora El envejecimiento es un proceso de alteraciones de muchas funciones corporales que se produce a lo largo de la vida. En este proceso la persona atraviesa cambios fisiológicos, psicológicos y sociales ...
Lic. Arturo Martínez Barrera Asociación Mexicana de Diabetes Nuevo León La gerontología es la disciplina científica que estudia el envejecimiento, la vejez y al adulto mayor bajo la perspectiva biológica, psicológica y social. Entre 2000 ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Es tanta la información que existe en Internet que es de esperarse que, como consumidores, tengamos grandes dudas y mucha confusión. Resulta interesante observar cómo van desarrollándose ...
Ing. José Favian Hernández Ángel Universidad Autónoma de Coahuila Los cereales son uno de los principales alimentos que constituyen la base de la alimentación a nivel mundial, siendo el trigo el más cultivado. Sin embargo, para las personas que ...
Dr. Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes se estima que 1 de cada 10 adultos a nivel mundial tienen diabetes, por lo ...