Dra. Arely Vergara Castañeda Estudiante Q.A. Jimena Guillén Rosas Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Vicerrectoría de Investigación Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle, México El tejocote (Crataegus mexicana), pertenece ...
Lic. Alexa Tapia Pérez de Lara Dra. Rosa María Mariscal Moreno Departamento de Salud Universidad Iberoamericana Ciudad de México La mayoría de la población mexicana conoce esta hortaliza por su popularidad durante las celebraciones del Día ...
M. en C. Patricia Martínez Reyna Educación Médica, Coordinación de Enseñanza Clínica Complementaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dra. Elisa Dufoo-Hurtado Sustainable Bioproducts, Departamento de Bioingeniería Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro La alimentación ...
M en C. Edelmira Sánchez- Recillas Dra. Haydé Azeneth Vergara-Castañeda Facultad de Medicina Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Universidad Autónoma de Querétaro El garambullo, también conocido como berry o baya de cactus, es un fruto comestible endémico ...
M en C. Edgar Pichardo Ontiveros Dra. Nimbe Torres y Torres Depto. de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán El nopal es un alimento originario que se ha consumido por ...
Dr. Rogelio Rodriguez Rodriguez Centro Universitario de los Valles Universidad de Guadalajara En los últimos años, el consumo de alimentos saludables va en disminución. Las personas tienen cada vez menos tiempo de preparar sus propios alimentos y ...
M.C. Anahí Levario Gómez Consultora Dr. José Juan Buenrostro Figueroa Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Subsede Delicias ¡Cuántas veces no hemos consumido alimentos en los que detectamos un ...
M en C. Edelmira Sánchez-Recillas Dra. Haydé Azeneth Vergara-Castañeda Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro Los frutos rojos, también denominados bayas (berries), se caracterizan por tener un tamaño pequeño con sabores amargos o dulces y ...
Ing. Dulce M. Medina-Hernández Dra. Mariela Ramona Michel Michel Dr. Pedro Aguilar-Zárate Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Ciudad Valles La cúrcuma es una especia de color amarillo-naranja intenso que se obtiene de la raíz de ...
Dra. Guadalupe Soledad López Álvarez Dra. Haydé Azeneth Vergara Castañeda Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Campus Aeropuerto, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro Imaginemos que por la mañana degustamos una rica fruta como ...