Ing. Bertha Díaz de Nicolás Consultora La mostaza hace referencia generalmente al condimento envasado con apariencia externa pastosa y de sabor agridulce que se elabora con varias plantas del género Sinapis, familia de las crucíferas. La mostaza ...
Ing. Bertha Díaz de Nicolás Consultora El consumo de lácteos y sus derivados hacen que las personas tengan una alimentación equilibrada, debido a que contienen una gran cantidad de nutrientes esenciales que fortalecen el sistema ...
Dr. José Luis Curiel Monteagudo Universidad Iberoamericana En los siglos XVII y XVIII, los españoles se entusiasmaron con los pulques, crearon haciendas magueyeras y abrieron pulquerías. Una dama célebre, Doña Antonia Josefa María de la ...
Q. en A. Ruth A. Buenrostro Facultad de Química UNAM La hidratación es definida como el proceso mediante el cual un organismo adquiere agua para mantener el grado de humedad normal en los tejidos del cuerpo y ...
Q. en A. Ruth A. Buenrostro Facultad de Química UNAM Un jugo es el líquido sin fermentar obtenido al exprimir frutas en buen estado, maduras y frescas; puede estar clarificado y, comúnmente, ha sido sometido a un ...
Ing. Bertha Díaz de Nicolás Este postre con un ligero toque de vainilla tiene su origen, en el continente europeo, en Reino Unido durante el siglo XIX. Para ser más exactos, nacieron en la ciudad de Londres en el ...
Ing. Bertha Díaz de Nicolás No siempre los desayunos cotidianos han sido tan crujientes y rápidos de preparar como ese plato de cereal con leche que nos salva del apetito mañanero. Este alimento comenzó a desarrollarse en ...
Zaría Abreu Flores Escritora Cuando escribí el primer texto para Hablemos Claro estaba segura de que iba a escribir sobre comida y enfermedad, pero se impuso mi historia y se balanceó hacia el amor, así que terminé escribiendo ...
Mtra. Silvia Elisa Aguilar Funes Escritora Compartir los alimentos, bien lo saben cristianos, musulmanes, krishnas, judíos, es unir los corazones. El maíz es legado de las naciones precolombinas y de entonces heredamos los tacos. La tortilla y sus ...
Dr. José Luis Curiel Monteagudo Universidad Iberoamericana Desayunaba temprano y se iba a cabalgar. A las 9 se servía el almuerzo, aprovechaba siempre el momento para realizar acuerdos con su secretario o con algún ministro. En ...