I. A. Bertha Díaz de Nicolás Consultora independiente Desde la antigüedad se conocía que es posible prolongar considerablemente la duración de los alimentos conservándolos a bajas temperaturas, utilizando el frío natural de bodegas subterráneas, manantiales fríos, ...
Ing. en Alimentos Bertha Díaz de Nicolás Consultora La palabra pasteurización viene del apellido del francés Louis Pasteur, científico que llevó a cabo este proceso por primera vez el 20 de abril de 1864 junto con Claude ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Ante la epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo, una de las recomendaciones más comunes es disminuir el consumo de azúcares en la dieta como un esfuerzo ...
Dra. Nuria Elizabeth Rocha Guzmán Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Durango A nivel mundial en la industria alimentaria se han posicionando productos reconocidos como suplementos alimenticios, comúnmente enriquecidos con matrices ancestrales de uso alimenticio o medicinal. Esto se ...
M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Universidad Autónoma de Querétaro En los últimos años ha tomado fuerza el consumo de germinados como parte de las tendencias de alimentación en las que se pretende incluir ...
M en C. Mónica Basave Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La presencia de microorganismos causantes de enfermedades, que pueden encontrarse en la superficie de nuestras manos, puede elevarse a varios miles. Por ello, lavarse las manos adecuadamente es una de ...
M en C. Mónica Basave Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Para entender cómo funciona el Codex en términos del etiquetado de alimentos, es necesario hablar de la estructura del Codex Alimentarius y de cómo se relaciona la estructura ...
Mtro. Felipe Sánchez Carrillo Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales, ITESO Tlaquepaque, Jalisco La pasteurización es un método de conservación de alimentos, que consiste en eliminar la mayoría de las bacterias que pueden hacernos daño, así como enzimas u ...
M en C. Mónica Basave Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La trazabilidad es un conjunto de procedimientos que permiten conocer el origen, la ubicación, los procesos que intervienen en la elaboración de un producto alimenticio y la trayectoria que ...
M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Universidad Autónoma de Querétaro Inocuidad es un término que se ha vuelto común; hemos incorporado esta palabra en nuestro lenguaje cotidiano, pero, ¿tenemos claro el concepto? ¿Sabemos qué ...