Dra. Karina A. Pedroza García Universidad Autónoma de Aguascalientes La cocina mexicana contiene, generalmente, ingredientes que pueden ser pesados para el sistema digestivo. En las fiestas patrias o en casi cualquier celebración, es muy común que los ...
L.N. Juanita Yajaira Méndez Carmona Departamento en Alimentos Universidad Autónoma de Coahuila De acuerdo con la definición establecida por la Norma Mexicana NMX-F-346-S-1980 la salsa de tomate cátsup es el producto elaborado con el jugo y pulpa de ...
M en C. Mónica Basave Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La trazabilidad es un conjunto de procedimientos que permiten conocer el origen, la ubicación, los procesos que intervienen en la elaboración de un producto alimenticio y la trayectoria que ...
Lic. Salvador Osvaldo Cruz López Dra. Yenizey Merit Alvarez Cisneros La industria cárnica ha buscado diferentes alternativas para reducir sus costos y ofrecer productos más económicos. Una práctica muy utilizada es la introducción de materias primas alternativas, como ...
Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina Unidad Norte de UAdeC Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud de la Unidad Norte UadeC El cáncer es uno de los problemas de salud ...
DCE. Martha Dalila Méndez-Ruiz DCE. Miguel A. Villegas-Pantoja Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo Universidad Autónoma de Tamaulipas El alcohol es, por mucho, la droga más difundida a lo largo del mundo. Su uso ha sido ...
Dr. Sergio Alatorre Santamaría Dpto. Biotecnología UAM-Iztapalapa Se le atribuye a Hipócrates una frase que más o menos dice así: “deja que la comida sea tu medicina y que tu medicina sea la comida”. Y, ...
LN Jesús Flores de la Rosa Universidad Autónoma de Coahuila La salud del hombre es un problema de salud pública que requiere especial e inmediata atención. La investigación sobre la salud del hombre es un campo de ...