Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud, UAdeC Miembro de AMECA Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina UN, UAdeC Miembro de AMECA Es bien sabido que la gastronomía mexicana es reconocida ...
Ing. Bertha Díaz de Nicolás Consultora El uso de recubrimientos para frutas y hortalizas es una práctica antigua que se desarrolló para imitar las cubiertas naturales de los productos vegetales comestibles. Existen reportes que datan de los siglos XII ...
Dra. Julia Colín Orozco Universidad Autónoma del Estado de México La masa agria o masa madre es un producto tradicional que proviene de la mezcla de harina y agua; la fermentación es producida por las bacterias ácido lácticas (BAL) y levaduras pertenecientes a ...
Dr. Iván Andrés Luzardo-Ocampo Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca-Piña Programa de Investigación y Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro El amplio consumo de maíz en México (319g/día per cápita, según estimaciones de 2021) hace que ...
Dra. Élida Gastélum Martínez Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco CIATEJ Subsede Sureste La salud es un aspecto fundamental de la vida y en el caso de las ...
MNC Viridiana Martínez de la Fuente Hospital Universitario Saltillo UAdeC Encargada de Consulta de Nutrición y Enseñanza en Nutrición La menopausia es una etapa que presenta la mujer en la adultez entre los 40-55 años de edad y tiene ...
DCE. Nancy Griselda Pérez Briones MSP. Irma Fabiola Covarrubias Solís Facultad de Enfermería Unidad Saltillo Universidad Autónoma de Coahuila A nivel mundial, la pandemia por COVID-19 generó un aumento en la tasa de morbimortalidad en pacientes con ...