Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana El dip para botanas es un alimento altamente recurrido en las reuniones sociales, sin duda es una buena opción cuando queremos mejorar el sabor de una botana o aportar ...
Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana Los tamales son alimentos hechos a base de maíz. Su origen es mesoamericano y su nombre viene de la palabra náhuatl “tamalli” que significa envuelto. Generalmente, la envoltura ...
Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana El chorizo es un alimento originario de la península ibérica, tradicionalmente elaborado en España, pero también existen variedades que se producen en Portugal; fue adoptado y adaptado a la ...
Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana Las papas fritas son, sin duda, una de las botanas más comunes y fáciles de encontrar en nuestros tiempos; las primeras recetas de este alimento datan de 1817 en ...
Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana La leche con chocolate es una bebida que se puede tomar fría o caliente. Aunque su origen no se conoce con certeza, se sabe que en la época prehispánica ...
Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana La avena es un cereal de importante valor nutricional, ya que contiene fibra soluble, proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales. Estudios muestran que tiene actividad para disminuir los ...
Q.A. Ruth Buenrostro Facultad de Química, UNAM La sopa es uno de los alimentos hogareños que más se arraiga en nuestra memoria durante la infancia, y con el paso de los años se ha ...
Q.A. Ruth Buenrostro Facultad de Química, UNAM El aceite vegetal es un ingrediente presente en la mayoría de las cocinas alrededor del mundo, ya sea que se utilice para freír algún alimento o para ...
Q.A. Ruth Buenrostro Facultad de Química, UNAM Desde la antigüedad los cereales han presentado una gran facilidad, tanto para el transporte como para el almacenamiento. Por ello, son la base de una gran variedad ...