IBT. Luz Aurora Ramirez Ronzon Innovación Biomédica, CIATEJM. C. Marco Kú Centurión Innovación Biomédica, CIATEJDr. Zesergio Melo Investigador por México, CIBO, IMSSDr. Pavel Hayl Lugo Fabres Investigador por México, CIATEJDr. Tanya A. Camacho Villegas Investigadora ...
Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina UN UAdeC Miembro de AMECA Dr. Asdrúbal Aguilera Méndez Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo La información contenida en esta nota no ...
LN. Valeria Miyar Consultora El envejecimiento es un proceso de alteraciones de muchas funciones corporales que se produce a lo largo de la vida. En este proceso la persona atraviesa cambios fisiológicos, psicológicos y sociales ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Es tanta la información que existe en Internet que es de esperarse que, como consumidores, tengamos grandes dudas y mucha confusión. Resulta interesante observar cómo van desarrollándose ...
Dr. Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes se estima que 1 de cada 10 adultos a nivel mundial tienen diabetes, por lo ...
I. Q. Christopher Contreras Martínez Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca-Piña Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es uno de los alimentos más importantes en el mundo, cuya producción presenta, ...
M. en C. Elisa Dufoo-Hurtado Dra. Rocio Campos-Vega Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro El término “Nutracéutico”, que se acuñó en 1989 por Stephen DeFelice, es un acrónimo de las palabras “nutrición” y “farmacéutico”. ...
Dra. Nimbe Torres y Torres Departamento de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” El frijol negro es originario de Centro América y América del Sur y es ...
LN. Griselda López Córdova Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Los nutrimentos críticos son nutrimentos e ingredientes, tales como los azúcares añadidos, el sodio, las grasas totales, las grasas saturadas, las ...