Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina UN UAdeC Miembro de AMECA Dr. Asdrúbal Aguilera Méndez Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo La información contenida en esta nota no ...
Lic. Elizabeth Rodríguez García Facultad de Enfermería Pasante de la Maestría en Investigación Médica, línea Adulto Mayor Universidad Autónoma de Querétaro Diversos estudios han mostrado los grandes beneficios que se logran con la actividad física, ...
Dr. Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes se estima que 1 de cada 10 adultos a nivel mundial tienen diabetes, por lo ...
DCE. Martha Dalila Méndez-Ruiz DCE. Miguel A. Villegas-Pantoja Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo Universidad Autónoma de Tamaulipas El alcohol es, por mucho, la droga más difundida a lo largo del mundo. Su uso ha sido ...
Dr. Sergio Alatorre Santamaría Dpto. Biotecnología UAM-Iztapalapa Se le atribuye a Hipócrates una frase que más o menos dice así: “deja que la comida sea tu medicina y que tu medicina sea la comida”. Y, ...
LN Jesús Flores de la Rosa Universidad Autónoma de Coahuila La salud del hombre es un problema de salud pública que requiere especial e inmediata atención. La investigación sobre la salud del hombre es un campo de ...
MND Jessica Gordillo Granados NC. MHF Consultora Desde hace más de 30 años han salido a la luz publicaciones que se convirtieron en punto de referencia para la actividad física y la salud, las cuales llamaron ...
LN. Héctor Infanzón Talango LN. Francis Rojas Torres Nutriólogos y educadores en diabetes inDiabetes – Educación nutricia y en diabetes La edad adulta ofrece nuevas oportunidades a las mujeres y los hombres para la prevención ...
Por Hablemos Claro Tener, en general, una dieta para una buena salud ha sido una preocupación para cada país del mundo. Es indudable que la alimentación es uno de los factores que contribuye a nuestra ...
LN. Valeria Miyar Universidad Autónoma de Nuevo León Se sabe que la mejor medicina para nuestro cuerpo es la preventiva y no hay mejor forma de prevenir enfermedades que mediante un estilo de vida ...