Dra. Arely Vergara Castañeda Q.A. Alexis Giovanni Sosa García Grupo de Investigación de Ciencias Básicas y la Salud Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle México El amaranto, considerado un pseudocereal, es una planta de interés mundial ...
MNH Viridiana Martínez de la Fuente ED Hospital Universitario Universidad Autónoma de Coahuila El cuerpo humano está formado por varios componentes, entre ellos están la grasa, el hueso y el músculo. Cada uno tiene su proporción ...
LN. Valeria Miyar Consultora El envejecimiento es un proceso de alteraciones de muchas funciones corporales que se produce a lo largo de la vida. En este proceso la persona atraviesa cambios fisiológicos, psicológicos y sociales ...
Lic. Arturo Martínez Barrera Asociación Mexicana de Diabetes Nuevo León La gerontología es la disciplina científica que estudia el envejecimiento, la vejez y al adulto mayor bajo la perspectiva biológica, psicológica y social. Entre 2000 ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Es tanta la información que existe en Internet que es de esperarse que, como consumidores, tengamos grandes dudas y mucha confusión. Resulta interesante observar cómo van desarrollándose ...
Ing. José Favian Hernández Ángel Universidad Autónoma de Coahuila Los cereales son uno de los principales alimentos que constituyen la base de la alimentación a nivel mundial, siendo el trigo el más cultivado. Sin embargo, para las personas que ...
Dra. Etzel Cruz Dra. Alejandra Jiménez Escuela de Ciencias de la Salud Universidad La Salle Oaxaca El síndrome de ovario poliquístico (SOP), también denominado hiperandrogenismo debido a la aparición de características masculinas que conlleva, es una enfermedad ...
Lic. Danilo Castro-Sifuentes Dra. Velia M. Cárdenas-Villarreal Cuidado a la Salud en Riesgo de Desarrollar Estados Crónicos y en Grupos Vulnerables Facultad de Enfermería Universidad Autónoma de Nuevo León La obesidad sigue siendo un gran problema de ...
Mtra. Monica Robles Arias Dra. Alma E. Cruz Guerrero UAM-Iztapalapa Durante este periodo de pandemia muchas madres o próximas a ser madres, sin duda alguna, se han preguntado qué pueden hacer para proteger a sus bebés del SARS-CoV-2, ...
Dr. Jaime García Mena CINVESTAV La microbiota humana es la población de microorganismos –principalmente, bacterias– que habitan el cuerpo humano, por dentro y por fuera. Esta microbiota es muy abundante y nos acompaña a lo largo de la vida, ...