MC. Dora Luz Villagómez Zavala Académica jub. Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán, UNAM Actualmente, existen en el mundo una serie de productos alimenticios entre los cuales destaca la mayonesa, usada como aderezo o salsa, más ...
Dra. Aurora Pintor Jardines Departamento de Biotecnología Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Dra. Patricia Severiano Pérez Facultad de Química UNAM Las grasas son uno de los nutrimentos que se obtienen de la alimentación; sus componentes básicos son ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana México se ha sumado a los países que, como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, Dinamarca, Suiza, Islandia, Noruega, Hungría, la Unión Europea, entre otros, han limitado ...
Dr. Daniel Boone-Villa Universidad Autónoma de Coahuila AMECA La masculinidad es una dimensión que se encuentra en un proceso de transformación constante en el contexto de la igualdad y la no discriminación de género. Sin ...
M. en C. Zuleima Natali Dominguez Valázquez Departamento de Fisiologia de la Nutrición INCMNSZ El coco es el fruto del Cocus nucifera (familia Arecaceae) un árbol originario de Asia. Uno de los usos más conocidos que se le ...
Un suplemento combinado de ácidos grasos omega-3 y omega-6, puede mejorar la conducta y el aprendizaje en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Después de una suplementación durante seis meses con ...
El ambiente que las crías en desarrollo experimentan durante el período perinatal, está notablemente influenciado por la salud materna y la composición de la dieta. La evidencia tanto de estudios epidemiológicos y modelos animales, indican ...
Los investigadores encontraron que, al cocinar diferentes combinaciones de aceite de arroz y ajonjolí, funcionó casi tan bien como un medicamento comúnmente prescrito para la presión arterial alta y que el uso de la mezcla ...
Un nuevo estudio sugiere que las personas con trastornos del estado de ánimo son incapaces de distinguir entre los alimentos altos y bajos en grasas, lo cual puede fomentar una “alimentación inconsciente” de alimentos grasos ...
Las personas piensan que la grasa hace que engorden y les preocupa que la grasa les cause enfermedades del corazón y problemas de salud. Es importante dar a conocer que la grasa es una parte ...