M en C. Adolfo Castañeda Dra. Sandra O. Mendoza Universidad Autónoma de Querétaro El consumo de fibra dietaria es de gran importancia para la salud de los individuos. Algunos beneficios de la fibra es el crecimiento de ...
L.N. Karen Kaelin García Lizardi CUVALLES, U de G Dra. Norma Morales Hernández CIATEJ, Sede Zapopan La relación entre alimentación y salud es de interés desde la época del filósofo y médico griego Hipócrates (460-380 ...
Dr. Julián de la Rosa Millán Tecnológico de Monterrey ¿Qué es el grano entero? En muchas ocasiones, el término provoca confusión al pensar que, para obtener los beneficios nutricionales se tienen que consumir los granos ...
E.L.N. Brenda Nathalie Schlienger de Alba CUCS, Universidad de Guadalajara Dra. Norma Morales Hernández CIATEJ El trigo se ha convertido en parte esencial de la dieta de los mexicanos, debido a que es el principal ...
Dra. Roxana Valdés Ramos Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias de la Salud Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México Generalidades El término fibra es utilizado para nombrar a un grupo ...
Dra. Nimbe Torres y Torres Departamento de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán La fibra es el conjunto de una variedad de substancias de las plantas que son ...
Dra. Mónica Rosalía Jaime Fonseca Centro de Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada CICATA En los últimos reportes presentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta ...
L. en N. Cecilia García Schinkel Consultora Se conoce como fibra dietética al conjunto de hidratos de carbono (carbohidratos) muy grandes y complejos, contenidos en las plantas y que les sirven como tejido de soporte ...
El consumo de las llamadas fibras viscosas como pectinas, beta-glucanos y goma guar, puede reducir el apetito en un 60%, según un nuevo artículo publicado en Obesity Reviews, en comparación con alrededor del 14% de ...