M. en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana México se ha unido a otros muchos países para enfrentar el reto medioambiental. Tradicionalmente, la industria alimentaria sigue, al igual que otros muchos sectores productivos, un modelo de economía lineal: “extraer-producir-desechar”. ...
Dr. Gerardo Hernández-Carbajal TecNM/Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro Dr. Nicolás Óscar Soto-Cruz TecNM/Instituto Tecnológico de Durango La biotecnología es un área multidisciplinaria que genera desarrollos tecnológicos, que son aplicados en diversos campos del quehacer humano, entre ...
M.C. Karina Maldonado M.C. Lorena Pedraza Dra. Ruth Pedroza Universidad Iberoamericana La biotecnología ha estado presente en la humanidad desde tiempos remotos, por ejemplo, en la elaboración del vino que data del año 6,000 a.C. o del ...
Dr. Óscar A. Rojas Rejón Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente El exitoso caso de las Biorrefinerías Alimentarias La innovación permanente de la industria de alimentos ha permitido satisfacer la creciente demanda de alimentos ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Dr. Víctor Daniel Boone Villa Universidad Autónoma de Coahuila Miembros de la AMECA Conforme la vida trascurre, cambian las necesidades sociales. Como habitantes de este planeta, nos hemos trazado metas ...
Dr. David Ramiro Aguillón Gutiérrez Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico Universidad Autónoma de Coahuila A lo largo de la historia, los seres humanos hemos aprovechado muy diversas especies para alimentarnos. Miles de plantas, animales ...
Mtra. Mónica Basave Universidad Iberoamericana En diversas zonas del mundo, diciembre es época para celebrar, reunirse y disfrutar de platillos típicos. Los motivos de la fiesta puede ser muy diversos, pero lo cierto es que, ...
Dra. Ana Luisa Ramos Díaz Dra. Julia Cano Sosa CIATEJ El comercio internacional de productos hortícolas fue estimado en aproximadamente $60 billones de dólares en el 2002, desde entonces se ha incrementado tanto en cantidad ...
La ONU (Organización de las Naciones Unidas) declaró el año pasado que está buscando redoblar los esfuerzos para tomar acciones contra el cambio climático. Entre las cosas que ha hecho, está solicitar más fondos para tener políticas favorables ...
A medida que la población humana crece, se vuelve más importante moderar nuestros niveles de consumo de recursos, cada vez más escasos. Los seres humanos consumimos actualmente al menos el 40% del potencial de la ...