Por Hablemos Claro La frase “eres lo que comes” parece sacada de una mala película de terror… ¡Me comí una ensalada y amanecí con cara de lechuga! Fuera de broma, esta frase se usa para ...
Por Hablemos Claro Desde hace años vivimos bajo una idea de que el peso de nuestro cuerpo es lo que determina nuestra belleza y nuestra salud, y así sepultamos el verdadero significado de la palabra ...
Por Hablemos Claro La comida tiene un papel tan esencial en nuestras vidas que a veces no nos damos cuenta de lo importante que es. Hay personas que cuidan cada cosa que comen y otras ...
LN. Liliana Ortega Consultora Comemos generalmente tres veces al día, sin embargo, no todos hemos aprendido algo tan básico en la vida como lo es cocinar nuestros propios alimentos. Cocinar muchas veces es visto ...
Dra. María del Rosario Ayala-Moreno Dra. Paola Martínez-Serrano Dra. Arely Vergara-Castañeda Dirección de Investigación Universidad La Salle La pandemia por COVID-19, provocada por el virus SARS-Cov-2, ha cobrado millones de vidas en el mundo1. ...
La pérdida de peso y el ejercicio son más eficaces que la terapia con medicamentos en la prevención de la diabetes. Alcance del problema Casi 21 millones de estadounidenses sufren de diabetes y otros 54 ...
Los científicos financiados por el National Institute of Health (NIH) en EE.UU. han estudiado lo que sucede en nuestro cerebro cuando se establece una acción como hábito. Ellos han descubierto pistas sobre por qué, una vez establecidos, ...
Casi 21 millones de estadounidenses sufren de diabetes y otros 54 millones (uno de cada cuatro) tienen pre-diabetes. Es alarmante que 2 millones de niños de 12-19 años tienen indicadores de la enfermedad. Las personas ...
Hace casi 30 años, Kyriakos Markides acuñó el término “la paradoja hispana” para describir el misterio epidemiológico del porqué los individuos hispanos en los EE.UU. viven más que los blancos, a pesar de un menor ...