Dra. Diana Beatriz Muñiz Márquez Tecnológico Nacional de México Campus Instituto Tecnológico de Ciudad Valles Dr. Jorge Enrique Wong Paz Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca Una práctica de ...
MND Jessica Gordillo Granados NC. MHF Consultora Desde hace más de 30 años han salido a la luz publicaciones que se convirtieron en punto de referencia para la actividad física y la salud, las cuales llamaron ...
Dr. Fernand Vedrenne Universidad Iberoamericana No es de sorprenderse que en esta era de la automatización y de la masificación las personas añoremos el pasado. El ideal de este pasado romántico incluye el regresar a ...
Dra. Ana Isabel Jolly Vallejo Universidad Anáhuac La principal fuente de energía del cerebro es la glucosa, un hidrato de carbono simple que es parte de la sacarosa, al igual que la fructosa y la galactosa, ...
Dra. María del Rosario Ayala-Moreno Vicerrectoría de Investigación Universidad La Salle, Ciudad de México Dra. Araceli Martínez Coronado Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco El interés por cuidar de nuestra alimentación para mantenernos saludables ha abierto la puerta ...
M en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana Existe un grupo de alimentos al que muchas personas llaman “alimentos chatarra”. Para entender el significado de estos términos, comenzaremos por buscar lo que diferentes fuentes citan al ...
Dra. Denisse Castro-Eguiluz CONACyT – Departamento de Investigación Clínica Instituto Nacional de Cancerología, CDMX COVID-19 y nuestra capacidad de defendernos COVID-19 La enfermedad COVID-19, causada por la infección por el virus SARS-CoV-2, se ha diseminado ...
Dra. Denisse Castro-Eguiluz CONACyT – Departamento de Investigación Clínica Instituto Nacional de Cancerología, CDMX ¿Qué comer para estar preparados para defendernos del SARS-CoV-2? Algunos patrones de dieta debilitan el sistema inmunológico Un patrón de dieta ...
LN. Liliana Ortega Consultora La investigación médica y nutriológica de las últimas décadas ha sido muy clara al identificar los hábitos de vida como un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Los alimentos de origen animal (carne, pescados, leche huevo, etc.) pertenecen al grupo de leguminosas y alimentos de origen animal del “Plato del bien comer”, que ...