Dra. María del Rosario Ayala-Moreno M en C. Laura Itzel Alonso Juárez Grupo de Investigación, Estudios de Enfermedades no transmisibles y envejecimiento Vicerrectoría de Investigación Universidad La Salle, México Después de las celebraciones decembrinas, continúan ...
Dra. en C. y L. N. Angélica Sofía González Garibay Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica CIATEJ Desafortunadamente, en la actualidad vivimos en un ambiente obesogénico, es decir, exposición a porciones extremadamente grandes de alimentos, oportunidades que nos ...
M en C. Edgar Pichardo Ontiveros Dra. Nimbe Torres y Torres Depto. de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán El nopal es un alimento originario que se ha consumido por ...
Dr. Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Para un control óptimo de la diabetes es indispensable el tener una alimentación saludable, como lo debería hacer la población general. Es bien reconocido que, ...
IBT. Luz Aurora Ramirez Ronzon Innovación Biomédica, CIATEJM. C. Marco Kú Centurión Innovación Biomédica, CIATEJDr. Zesergio Melo Investigador por México, CIBO, IMSSDr. Pavel Hayl Lugo Fabres Investigador por México, CIATEJDr. Tanya A. Camacho Villegas Investigadora ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Dentro de los problemas de salud pública existen dos que son urgentes de atender, por su repercusión en la calidad de vida. Uno es el sobrepeso y ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Universidad Autónoma de Coahuila Antes de empezar, es importante que conozcas algunos términos, pues, aunque parece un código científico o médico complicado, en realidad no lo es, así que hablemos ...
La pérdida de peso y el ejercicio son más eficaces que la terapia con medicamentos en la prevención de la diabetes. Alcance del problema Casi 21 millones de estadounidenses sufren de diabetes y otros 54 ...
Dra. Mónica Rosalía Jaime Fonseca Centro de Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada CICATA En los últimos reportes presentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta ...
Las personas con resistencia a la insulina, la cual es un precursor conocido para la diabetes tipo 2, pueden experimentar un efecto disminuido respecto de la ingesta de azúcar. Esto conduce a que el cerebro ...