IBT. Luz Aurora Ramirez Ronzon Innovación Biomédica, CIATEJM. C. Marco Kú Centurión Innovación Biomédica, CIATEJDr. Zesergio Melo Investigador por México, CIBO, IMSSDr. Pavel Hayl Lugo Fabres Investigador por México, CIATEJDr. Tanya A. Camacho Villegas Investigadora ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Dentro de los problemas de salud pública existen dos que son urgentes de atender, por su repercusión en la calidad de vida. Uno es el sobrepeso y ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Universidad Autónoma de Coahuila Antes de empezar, es importante que conozcas algunos términos, pues, aunque parece un código científico o médico complicado, en realidad no lo es, así que hablemos ...
La pérdida de peso y el ejercicio son más eficaces que la terapia con medicamentos en la prevención de la diabetes. Alcance del problema Casi 21 millones de estadounidenses sufren de diabetes y otros 54 ...
Dra. Mónica Rosalía Jaime Fonseca Centro de Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada CICATA En los últimos reportes presentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta ...
Las personas con resistencia a la insulina, la cual es un precursor conocido para la diabetes tipo 2, pueden experimentar un efecto disminuido respecto de la ingesta de azúcar. Esto conduce a que el cerebro ...
Casi 21 millones de estadounidenses sufren de diabetes y otros 54 millones (uno de cada cuatro) tienen pre-diabetes. Es alarmante que 2 millones de niños de 12-19 años tienen indicadores de la enfermedad. Las personas ...
Agregar canela a las comidas altas en carbohidratos, puede retrasar el aumento de azúcar en la sangre, afirma un nuevo estudio. Esto podría ser útil para las personas con diabetes o aquellos preocupados por el ...
El intestino es el hogar de innumerables bacterias diferentes -un ecosistema complejo que tiene un papel activo en una variedad de funciones corporales. En un estudio publicado recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences, ...
Lic. Arturo Martínez Barrera Federación Mexicana de Diabetes En las últimas décadas hemos presenciado una serie de cambios en los hábitos, principalmente, en la alimentación y en la disminución de la actividad física. Esto nos ...