M. C. María del Carmen Cortez Trejo Laboratorio de Química de Nutracéuticos Universidad Autónoma de Querétaro Para hablar de microencapsulados primero es necesario preguntarnos, ¿qué es la encapsulación? En la industria de alimentos, la encapsulación consiste en la protección de ...
Dr. Iván Andrés Luzardo-Ocampo Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca-Piña Programa de Investigación y Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Los maíces criollos o nativos mexicanos son un grupo de variedades nativas de maíz, distribuidas ...
Ing. Berta E. Díaz de Nicolás Consultora El azúcar es un conservador natural. De hecho, los antiguos egipcios utilizaban la miel como parte del proceso de momificación. Hoy en día, el azúcar se emplea para conservar numerosos alimentos, pero su uso ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud, UAdeC Miembro de AMECA Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina UN, UAdeC Miembro de AMECA Es bien sabido que la gastronomía mexicana es reconocida ...
Ing. Bertha Díaz de Nicolás Consultora El uso de recubrimientos para frutas y hortalizas es una práctica antigua que se desarrolló para imitar las cubiertas naturales de los productos vegetales comestibles. Existen reportes que datan de los siglos XII ...
Dra. Julia Colín Orozco Universidad Autónoma del Estado de México La masa agria o masa madre es un producto tradicional que proviene de la mezcla de harina y agua; la fermentación es producida por las bacterias ácido lácticas (BAL) y levaduras pertenecientes a ...
Dr. Iván Andrés Luzardo-Ocampo Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca-Piña Programa de Investigación y Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro El amplio consumo de maíz en México (319g/día per cápita, según estimaciones de 2021) hace que ...
Dra. Rebeca García-García Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Dentro de los productos cárnicos que se pueden encontrar en el mercado, las salchichas son uno de los más comunes por su práctico consumo y versatilidad ...
Ing. Alimentos Bertha E. Díaz de Nicolás Consultora La leche es un alimento de un sabor tan delicado y tan fácilmente modificable que muchos de los métodos de conservación no se pueden emplear sin que en ella ...
I. A. Bertha Díaz de Nicolás Consultora independiente Desde la antigüedad se conocía que es posible prolongar considerablemente la duración de los alimentos conservándolos a bajas temperaturas, utilizando el frío natural de bodegas subterráneas, manantiales fríos, ...