Ing. Bertha Díaz de Nicolás Consultora El sistema de control y calidad alimentaria es un proceso que permite diferenciar los alimentos aptos para el consumo humano de aquellos que no lo son. Es una actividad reguladora de cumplimiento ...
Dr. Alejandro Osorio Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana En años relativamente recientes, los alimentos procesados han sido injustamente tachados como “poco saludables” e inclusive como “dañinos a la salud”, sin tomar en consideración aspectos del control del proceso ...
Dra. Guadalupe Soledad López Álvarez Dra. Haydé Azeneth Vergara Castañeda Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro Para profundizar un poco más acerca del beneficio de los fitoquímicos a ...
Dra. Martha Rocío Moreno Jiménez TecNM/I.T. Durango Departamento de Ingenierías Química y Bioquímica Laboratorio de Alimentos Funcionales/UPIDET El actual estilo de vida ha provocado cambios en los hábitos de alimentación, enfocándose cada vez más en el consumo ...
Ing. Dulce M. Medina-Hernández Dra. Mariela Ramona Michel Michel Dr. Pedro Aguilar-Zárate Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Ciudad Valles La cúrcuma es una especia de color amarillo-naranja intenso que se obtiene de la raíz de ...
Dra. Guadalupe Soledad López Álvarez Dra. Haydé Azeneth Vergara Castañeda Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Campus Aeropuerto, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro Imaginemos que por la mañana degustamos una rica fruta como ...
Dra. María del Carmen Cortez Trejo Profesor investigador Facultad de Química UAQ El etiquetado de los alimentos es la información en los productos alimentarios sobre los ingredientes, la calidad o valor nutricional, que se presenta en forma ...
IBQ. Alma Cristina Gaytán Lara Dra. Marcela Gaytán Martínez Posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro La confitería es el arte de elaborar productos a base de azúcar, por ejemplo, ...
Dra. María del Carmen Cortez Trejo Profesor investigador Facultad de Química UAQ Comencemos por definirlos. El término “nutracéutico” fue propuesto por Stephen De Felice en 1995, quien lo definió como “alimento o parte de un ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina Unidad Norte UAdeC Una de las bases para mantener la salud es llevar una dieta adecuada, que ...