I.Q. Yessica Rubí Hernández García LCN. Sayra Duarte Flores Dra. Rocío Campos Vega Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Alrededor del mundo existen problemas asociados con la desnutrición, al déficit de vitaminas ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Socia de la Asociación Mexicana de Ciencia de Alimentos Parece paradójico que un componente indigerible, presente en los alimentos vegetales, sea sumamente importante para la salud. ...
PLN. María Sofía Abdala Márquez Mtro. Carlos Alberto Rubí Morales Escuela de Nutrición Anáhuac del Mayab La pobreza es un problema social que puede tener como consecuencia problemas de salud. Tal es el caso cuando los ...
LN ED Bárbara Mendoza Jiménez Coordinadora Digital Federación Mexicana de Diabetes La adopción de un estilo de vida saludable es una estrategia eficaz para la prevención de enfermedades crónicas; mantenerse activo, comer bien y manejar el estrés son ...
M. en C. Elisa Dufoo-Hurtado M. en C. Patricia Martínez Reyna Universidad Autónoma de Querétaro En la historia del hombre, la dieta ha sido considerada como el factor evolutivo más fuerte. Su evolución se remonta a la ...
Dra. María del Rosario Ayala-Moreno1 Grupo de Investigación en Enfermedades no Transmisibles Vicerrectoría de Investigación, ULSA Dra. Azucena Martínez Basila1,2 Centro de Investigación y Metabolismo, Ciudad de México, Grupo de Investigación en Enfermedades no Transmisibles. ...
PLN. María Sofía Abdala Márquez Mtro. Carlos Alberto Rubí Morales Universidad Anáhuac Mayab En el mundo se viven diversas problemáticas nutricionales globales y es importante conocer la necesidad y urgencia de una correcta nutrición pediátrica. Las estadísticas que ...
M. en C. Elisa Dufoo Hurtado L.N. Patricia Martínez Reyna Universidad Autónoma de Querétaro Para poder conocer un poco más lo que consumimos y cuánto comemos, deberíamos comenzar por definir a qué le llamamos porción y ración, ...