Ing. Bertha E. Díaz de Nicolás Consultora La demanda actual de productos frescos y fáciles de preparar, en especial frutas y verduras, ha traído consigo un aumento en el mercado de productos mínimamente procesados. Esta tendencia ...
Ing. Bertha E. Díaz de Nicolás Consultora La cada vez mayor demanda de alimentos mínimamente procesados por parte del consumidor ha impulsado, entre muchas otras cosas, el desarrollo de nuevos métodos de conservación. Los procesos no térmicos, como la ...
Ing. Bertha E. Díaz de Nicolás Consultora Algunos historiadores han señalado que el método del encurtido podría haber surgido en la antigua Mesopotamia hace más de 4000 años. Desde allí, los comerciantes lo habrían llevado a China ...
I. A. Bertha Díaz de Nicolás Consultora independiente Desde la antigüedad se conocía que es posible prolongar considerablemente la duración de los alimentos conservándolos a bajas temperaturas, utilizando el frío natural de bodegas subterráneas, manantiales fríos, ...
Ing. en Alimentos Bertha Díaz de Nicolás Consultora La palabra pasteurización viene del apellido del francés Louis Pasteur, científico que llevó a cabo este proceso por primera vez el 20 de abril de 1864 junto con Claude ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Ante la epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo, una de las recomendaciones más comunes es disminuir el consumo de azúcares en la dieta como un esfuerzo ...
M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Universidad Autónoma de Querétaro En los últimos años ha tomado fuerza el consumo de germinados como parte de las tendencias de alimentación en las que se pretende incluir ...
M en C. Mónica Basave Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Para entender cómo funciona el Codex en términos del etiquetado de alimentos, es necesario hablar de la estructura del Codex Alimentarius y de cómo se relaciona la estructura ...
Dra. Arizbeth Pérez Martínez Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología Aplicada Universidad La Salle México Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud Universidad La Salle México ...
M. en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana Nuestro país goza de una gran diversidad de climas que favorecen el potencial productivo de frutas y vegetales, lo que nos permite obtener una amplia gama de productos a lo largo ...