L. en N. Griselda López Córdova Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán La alimentación humana es un proceso que involucra procesos biológicos, psicológicos y sociológicos que se adaptan a las diversas situaciones, ...
Los Investigadores de dos empresas de consultoría científica en los Estados Unidos han llevado a cabo una revisión de la literatura publicada sobre la genotoxicidad de los glicósidos de esteviol (esteviósido y el rebaudiósido A). ...
M.C. Beatriz Álvarez Universidad Autónoma de Querétaro Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana En los años recientes, el consumidor ha incrementado su preferencia por alimentos naturales. Así, la ciencia de alimentos ha ...
Video en el que se explica lo que es el aspartame, su utilización, la seguridad de consumirlo y su aplicación en algunos alimentos. Este video es una realización de la Fundación del Consejo Internacional de ...
¿Se te antoja una carne asada o un pollito al horno? Estos animales llegan a nuestra mesa gracias a los criaderos. Los productores a cargo de estos animales deben seguir una serie de normas para ...
Mandarles lunch a tus hijos para la hora del recreo, es una buena idea porque puedes elegir darles comida saludable y deliciosa. Además, puedes controlar un poco mejor el tipo de alimentos que comen. A ...
La sucralosa es uno de los sustitutos de azúcar más utilizados. Desde 1976 se usa para endulzar diferentes productos alimenticios tanto a nivel de su fabricación, como en el hogar. Los endulzantes sin calorías han ...
La goma xantana (o de xantano) es utilizada en muchos alimentos, por ejemplo, en salsas y aderezos, postres, bebidas de sabores, pasteles y panes. En el pan, se usa para darle una consistencia esponjosa y ...
Poco impacto sobre el colesterol sanguíneo En el pasado existía la preocupación de que consumir huevos y otros alimentos ricos en colesterol podía elevar los niveles de éste en la sangre, aumentando el riesgo de ...
La estevia es una hierba nativa de América del Sur, donde se ha utilizado como un edulcorante natural durante cientos de años. La hoja de estevia contiene más de 30 glucósidos de esteviol, los cuales ...