MND Jessica Gordillo Granados NC. MHF Consultora Desde hace más de 30 años han salido a la luz publicaciones que se convirtieron en punto de referencia para la actividad física y la salud, las cuales llamaron ...
Dra. María Eva Rodríguez Huezo Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec Existen muchas publicaciones en la literatura científica que reportan que el alto consumo de sal está relacionado con un sinnúmero de enfermedades o trastornos de salud, ...
Dr. Iván Andrés Luzardo-Ocampo Instituto de Neurobiología UNAM-Campus Juriquilla, Querétaro La versatilidad de las botanas ha permitido que el mercado se inunde con una alta variedad de estos productos, dándole alternativas de todo tipo al consumidor. Aunque ...
Dr. Fernand Vedrenne Universidad Iberoamericana No es de sorprenderse que en esta era de la automatización y de la masificación las personas añoremos el pasado. El ideal de este pasado romántico incluye el regresar a ...
Dra. Ana Isabel Jolly Vallejo Universidad Anáhuac La principal fuente de energía del cerebro es la glucosa, un hidrato de carbono simple que es parte de la sacarosa, al igual que la fructosa y la galactosa, ...
Dra. María del Rosario Ayala-Moreno Vicerrectoría de Investigación Universidad La Salle, Ciudad de México Dra. Araceli Martínez Coronado Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco El interés por cuidar de nuestra alimentación para mantenernos saludables ha abierto la puerta ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud Vicerrectoría de Investigación Universidad La Salle México En los últimos años se ha incrementado la preocupación, tanto a nivel individual ...
Isaura Leonardo Consultora En 1922, en Lima, Perú, vio la luz uno de los libros más radicales que haya conocido la poesía escrita en español, Trilce, su autor: César Vallejo. Vallejo no era desconocido en el ...
Dr. Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán El confinamiento, derivado de la pandemia por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), provocó que se modificara drásticamente el estilo de vida en general ...