Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Ante la epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo, una de las recomendaciones más comunes es disminuir el consumo de azúcares en la dieta como un esfuerzo ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de alimentos Universidad Iberoamericana Es conocida la importancia de consumir vegetales todos los días en favor de la salud. Cuando pensamos en ello, vienen a la mente su diverso colorido: verde, amarillo, naranja ...
Dra. Nuria Elizabeth Rocha Guzmán Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Durango A nivel mundial en la industria alimentaria se han posicionando productos reconocidos como suplementos alimenticios, comúnmente enriquecidos con matrices ancestrales de uso alimenticio o medicinal. Esto se ...
Dr. José Luis Curiel Monteagudo Universidad Iberoamericana Desayunaba temprano y se iba a cabalgar. A las 9 se servía el almuerzo, aprovechaba siempre el momento para realizar acuerdos con su secretario o con algún ministro. En ...
Dra. Arely Prado Universidad Autónoma Metropolitana Dra. Ruth Pedroza Universidad Iberoamericana El término fermentación proviene del latín “fervere”, hervir, el cual designaba al proceso de descomposición de un cuerpo con desprendimiento de gas y aumento de volumen ...
M.B. Lorena Pedraza Segura Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana El yogurt es un alimento producto de la biotecnología; es también un alimento procesado cuyo origen data de hace aproximadamente 6,000 años (Fisberg y Machado, 2015). Desde ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud, UAdeC Miembro de AMECA Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela de Medicina UN, UAdeC Miembro de AMECA Hace miles de años, cuando el ser ...