Dra. Martha Rocío Moreno Jiménez TecNM/I.T. Durango Departamento de Ingenierías Química y Bioquímica Laboratorio de Alimentos Funcionales/UPIDET El actual estilo de vida ha provocado cambios en los hábitos de alimentación, enfocándose cada vez más en el consumo ...
Dra. Aurora Pintor Jardines Departamento de Biotecnología Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Dra. Patricia Severiano Pérez Facultad de Química UNAM Las grasas son uno de los nutrimentos que se obtienen de la alimentación; sus componentes básicos son ...
M en C. Adolfo Castañeda Dra. Sandra O. Mendoza Universidad Autónoma de Querétaro El consumo de fibra dietaria es de gran importancia para la salud de los individuos. Algunos beneficios de la fibra es el crecimiento de ...
Nuevas posibilidades para desarrollar productos se encuentran en el horizonte, después de que recientes investigaciones informaran que algunas cepas probióticas pueden eliminar a las bacterias resistentes a los antibióticos en el intestino. El estudio, publicado ...
Cuatro semanas de suplementación con 10 g de goma arábiga, condujo a un aumento significativo de bifidobacterias y lactobacilos (bacterias probióticas), según los resultados de este estudio. El efecto obtenido fue muy similar al encontrado ...
Las especias son un indispensable en la cocina, desde la pimienta hasta la nuez moscada, pasando por la canela, todos tenemos alguna en nuestra alacena. Hay épocas, como la Navideña que ya está cerca, en ...
El aloe vera podría ofrecernos más de lo que sabemos. Esta planta podría hacer crecer a los probióticos que nos ayudan a tener una mejor salud intestinal. El aloe vera es la planta de donde ...
Los buenos microbios son los probióticos que son famosos por sus efectos benéficos a la salud. El alimento que los hace crecer son los prebióticos. Conoce más sobre cómo puedes cuidar tus probióticos. Cada vez ...