Dra. María del Rosario Ayala-Moreno Vicerrectoría de Investigación Universidad La Salle, Ciudad de México Dra. Araceli Martínez Coronado Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco El interés por cuidar de nuestra alimentación para mantenernos saludables ha abierto la puerta ...
M en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana Existe un grupo de alimentos al que muchas personas llaman “alimentos chatarra”. Para entender el significado de estos términos, comenzaremos por buscar lo que diferentes fuentes citan al ...
Dra. Denisse Castro-Eguiluz CONACyT – Departamento de Investigación Clínica Instituto Nacional de Cancerología, CDMX COVID-19 y nuestra capacidad de defendernos COVID-19 La enfermedad COVID-19, causada por la infección por el virus SARS-CoV-2, se ha diseminado ...
Dra. Denisse Castro-Eguiluz CONACyT – Departamento de Investigación Clínica Instituto Nacional de Cancerología, CDMX ¿Qué comer para estar preparados para defendernos del SARS-CoV-2? Algunos patrones de dieta debilitan el sistema inmunológico Un patrón de dieta ...
LN. Liliana Ortega Consultora La investigación médica y nutriológica de las últimas décadas ha sido muy clara al identificar los hábitos de vida como un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Los alimentos de origen animal (carne, pescados, leche huevo, etc.) pertenecen al grupo de leguminosas y alimentos de origen animal del “Plato del bien comer”, que ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Dr. Víctor Daniel Boone Villa Universidad Autónoma de Coahuila Miembros de la AMECA Conforme la vida trascurre, cambian las necesidades sociales. Como habitantes de este planeta, nos hemos trazado metas ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Un buen inicio para este artículo es decir que el término “superalimentos” es una denominación sensacionalista que se le ha dado a algunos alimentos que se ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Los cereales son el segundo grupo presente en el “Plato del bien comer”. Está asociado con un color amarillo que probablemente nos esté indicando cierta precaución ...
Dra. Arely Prado Barragán UAM-Iztapalapa Dra. Ruth Pedroza Islas Universidad Iberoamericana Los alimentos frescos y procesados son vitales para la sociedad (Weaver y colaboradores, 2014). Actualmente, son especialmente importantes, ya que hay que prepararse para ...