Dra. Etzel Cruz Dra. Alejandra Jiménez Escuela de Ciencias de la Salud Universidad La Salle Oaxaca El síndrome de ovario poliquístico (SOP), también denominado hiperandrogenismo debido a la aparición de características masculinas que conlleva, es una enfermedad ...
LNB María Fernanda Zuccolotto C. El calcio es uno de los micronutrimentos más importantes y abundantes del cuerpo, ya que supone aproximadamente del 1,5 al 2% del peso corporal y representa el 39% del total ...
L.N Jonathan Mendoza Zamorano Dra. Rocio Campos Vega Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la osteoporosis de define como una “enfermedad progresiva del sistema esquelético ...
LN/EDC. Francis Evelin Rojas Torres Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo y tiene ...
Dra. Juanita Yajaira Méndez Carmona Universidad Autónoma de Coahuila La salud como derecho humano busca la igualdad de género. Sin embargo, en la actualidad las diferencias biológicas y sociales todavía generan un notable impacto en ...
LN ED Beatriz Portilla Camacho Federación Mexicana de Diabetes El hierro es un mineral esencial que participa en muchos procesos metabólicos de nuestro cuerpo, pues forma parte de diversas enzimas, hormonas y proteínas, como la ...
Dra. Rocío Campos-Vega Universidad Autónoma de Querétaro Una dieta equilibrada es indispensable para la salud de mujeres y hombres, por lo que se deben integrar alimentos de todos los grupos, incluyendo cereales altos en fibra, ...
El Índice Glucémico promedio obtenido de todo lo que compone la dieta, podría estar relacionado con la probabilidad de desarrollar depresión en mujeres que se encuentran en estado de postmenopausia. Al pasar los 50 años ...