Dr. Jesús Alberto Quezada Gallo Consultor La facilidad de difusión de la información en nuestros tiempos, de expresión de ideas, opiniones y conocimientos gracias a los medios electrónicos, tales como las redes sociales, los sitios ...
Dra. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Universidad Autónoma de Querétaro El principal objetivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA, mejor conocida como FAO) y de la Organización Mundial ...
Dra. Aurora Pintor Jardines Dr. Héctor Bernardo Escalona Buendía Departamento de Biotecnología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Dra. Patricia Severiano Pérez Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México La evaluación sensorial es un conjunto de técnicas científicas utilizadas ...
Dra. Marcela Gaytán-Martínez Dr. M. L. Reyes-Vega Universidad Autónoma de Querétaro Posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Laboratorio de Química y Funcionalidad de Carbohidratos El calentamiento óhmico (CO), también denominado calentamiento por efecto Joule, es una tecnología ...
M. en C. Hector Vilches Landin Catedrático Universidad Iberoamericana Consultor en Sistemas Calidad y Seguridad Alimentaria La leche y productos derivados de esta han acompañado a la humanidad desde hace varios miles de años, teniendo referencias que, ...
Ing. Bertha Díaz de Nicolás Consultora El sistema de control y calidad alimentaria es un proceso que permite diferenciar los alimentos aptos para el consumo humano de aquellos que no lo son. Es una actividad reguladora de cumplimiento ...
M.C. Mónica V. Basave Universidad Iberoamericana La industria del envase y embalaje enfrenta continuamente retos para garantizar el consumo seguro de alimentos. Los envases y empaques son un elemento clave en la cadena de comercialización. Pero ¿cuál ...
M en C. Mónica Basave Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Para entender cómo funciona el Codex en términos del etiquetado de alimentos, es necesario hablar de la estructura del Codex Alimentarius y de cómo se relaciona la estructura ...