Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Dr. Víctor Daniel Boone Villa Universidad Autónoma de Coahuila Miembros de la AMECA Conforme la vida trascurre, cambian las necesidades sociales. Como habitantes de este planeta, nos hemos trazado metas ...
Nuevo etiquetado de alimentos. Aspectos prácticos M en C. Adriana Quintero AMENAC (Resumen hecho por Hablemos Claro) El nuevo etiquetado en productos alimenticios está próximo a ser obligatorio en México y es importante saber qué ...
La ciencia, los alimentos y la nutrición en el mundo contemporáneo M en C. Fernand Vedrenne Universidad Iberoamericana Instituto Politécnico Nacional (CIECAS) (Resumen por Hablemos Claro) El objetivo de esta conferencia no es enseñarles a ...
Advertir, informar o formar. El debate acerca del etiquetado nutricional en el frente del empaque Dr. Jairo Romero Experto en gestión de riesgos de inocuidad Miembro del Consejo de la Academia Internacional de Ciencia y ...
M. en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana Derivado de los problemas de salud relacionados con el padecimiento de enfermedades crónicas que aquejan a la población mexicana, se reconoce la necesidad de generar estrategias que ayuden ...
Dra. Arely Prado Barragán UAM-Iztapalapa Dra. Ruth Pedroza Islas Universidad Iberoamericana Los alimentos frescos y procesados son vitales para la sociedad (Weaver y colaboradores, 2014). Actualmente, son especialmente importantes, ya que hay que prepararse para ...
Por: Hablemos claro Una dieta correcta debe estar integrada por elementos propios de los tres grupos de alimentos del “Plato del bien comer”, es decir, frutas y verduras, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de ...
Perspectiva de los Expertos sobre producción de alimentos.
La biotecnología es una ciencia que combina la ingeniería genética, la biología y la tecnología de alimentos para lograr avances positivos en los procesos naturales. Una de las ventajas que trae la biotecnología es el mejoramiento ...