Dr. Pavel Hayl Lugo FabresInvestigador por México Comisionado a la Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica CIATEJ ¿Clonazepam?, más allá de los retos virales, ¿qué es este fármaco y para qué sirve? El clonazepam es un medicamento controlado ...
I. A. Bertha Díaz de Nicolás Consultora independiente Desde la antigüedad se conocía que es posible prolongar considerablemente la duración de los alimentos conservándolos a bajas temperaturas, utilizando el frío natural de bodegas subterráneas, manantiales fríos, ...
Ing. en Alimentos Bertha Díaz de Nicolás Consultora La palabra pasteurización viene del apellido del francés Louis Pasteur, científico que llevó a cabo este proceso por primera vez el 20 de abril de 1864 junto con Claude ...
M. en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana México se ha unido a otros muchos países para enfrentar el reto medioambiental. Tradicionalmente, la industria alimentaria sigue, al igual que otros muchos sectores productivos, un modelo de economía lineal: “extraer-producir-desechar”. ...
LEF. y CD. Elizabeth Rodríguez García Facultad de Ciencias Naturales Universidad Autónoma de Querétaro El ejercicio de fortalecimiento muscular o también conocido como resistencia muscular es aquel que requiere una resistencia o carga para mejorar la capacidad ...
Dra. Alma Cossette Guadarrama Muñoz Grupo de Investigación Derechos Humanos, Migración y Grupos vulnerables Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Vicerrectoría de Investigación, Universidad La ...
Dr. Jesús Acevedo Alemán Facultad de Trabajo Social Universidad Autónoma de Coahuila La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió, desde hace más de 20 años, a la violencia como “el uso deliberado de la fuerza física ...