Dra. Yokiushirdhilgilmara Estrada Girón Dra. Angelina Martin del Campo Campos M.C. Rosa María Esparza Merino Ciencia y Tecnología de Alimentos Universidad de Guadalajara Nuestro país es rico en diversos recursos agrícolas, ganaderos y marinos, esto ...
Dr. Luis Alfonso Mojica Contreras CIATEJ El frijol es rico en proteína, fibra dietaría, compuestos bioactivos y bajo en grasa. Mediante el aprovechamiento integral del frijol se pueden utilizar sus diferentes componentes para generar ingredientes funcionales como son ...
LCN. María Jaqueline Palomares Navarro Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña Posgrado en Alimentos, Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Recientemente, el tema del gluten ha ido ganando el interés de muchas personas, se ...
LN. Martha Perez Bolde Argüelles Asociación Mexicana de Alimentos de Soya A.C. (AMAS) La soya es una leguminosa que se caracteriza por su aporte de ácidos grasos pollinsaturados y proteína. De acuerdo a sus propiedades ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Existe una tendencia creciente a migrar hacia una dieta basada en plantas, donde las leguminosas juegan un papel primordial como fuente de proteína. La población joven ...
Dra. Nimbe Torres y Torres Departamento de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” El frijol negro es originario de Centro América y América del Sur y es ...
El caupí es una leguminosa (como los frijoles, las habas, garbanzos, chícharos, etc.) que tiene un alto contenido de proteína. El caupí crece principalmente en el noroeste de Argentina y parece un fijol blanco con ...
La calidad nutricional de un alimento es la capacidad que tiene para satisfacer las necesidades del organismo, en términos de energía y nutrimentos. Hay algunas circunstancias que pueden hacer a las leguminosas menos nutritivas, pero ...