M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Universidad Autónoma de Querétaro Inocuidad es un término que se ha vuelto común; hemos incorporado esta palabra en nuestro lenguaje cotidiano, pero, ¿tenemos claro el concepto? ¿Sabemos qué ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana El término “alimentos procesados” se ha venido utilizando recientemente con cierto desdén, sugiriendo que los alimentos procesados son de alguna manera inferiores a sus contrapartes no ...
Dr. Jesús Alberto Quezada Gallo Profesor Investigador en Ciencias de la Alimentación Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Ciudad de México Hablar de la historia de la alimentación de los humanos, es hablar de la ...
M. en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana A partir del crecimiento de las grandes civilizaciones, la producción de alimentos buscó no solo cubrir las necesidades de los crecientes asentamientos humanos, sino el de poblaciones ...
Mtra. Mónica Basave Universidad Iberoamericana A pesar de la integridad y ética con la que opera, en términos generales, la industria de alimentos, este sector puede ver opacado su prestigio por la existencia de productores ...
M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Cuando asociamos calor con alimentos casi siempre nos remitimos a alimentos cocinados, sin embargo, debemos tomar en cuenta que hay diversos ...
El trabajo realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
Existen muchos rumores sobre los organismos genéticamente modificados (OGM), por ejemplo, que son menos nutritivos que los cultivos tradicionales o que causan alergias. Una alergia puede ser grave y si no se atiende a tiempo, ...
José Luis Curiel Monteagudo Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La tierra es un elemento que ha sido muy importante para el desarrollo de la gastronomía. Platillos exquisitos nacieron de la cocción en la tierra ...