Lic. Alexa Tapia Pérez de Lara Dra. Rosa María Mariscal Moreno Departamento de Salud Universidad Iberoamericana Ciudad de México La mayoría de la población mexicana conoce esta hortaliza por su popularidad durante las celebraciones del Día ...
M. en C. González Galeana Claudio Dr. Castañeda Salazar Adolfo Laboratorio de Nutraceúticos Universidad Autónoma de Querétaro La búsqueda de alternativas sostenibles a las proteínas de origen animal ha llevado a la comunidad científica a explorar fuentes menos convencionales ...
M en C. Edelmira Sánchez- Recillas Dra. Haydé Azeneth Vergara-Castañeda Facultad de Medicina Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Universidad Autónoma de Querétaro El garambullo, también conocido como berry o baya de cactus, es un fruto comestible endémico ...
Dr. Rogelio Rodriguez Rodriguez Centro Universitario de los Valles Universidad de Guadalajara En los últimos años, el consumo de alimentos saludables va en disminución. Las personas tienen cada vez menos tiempo de preparar sus propios alimentos y ...
M.C. Anahí Levario Gómez Consultora Dr. José Juan Buenrostro Figueroa Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Subsede Delicias ¡Cuántas veces no hemos consumido alimentos en los que detectamos un ...
Dra. Arely Prado-Barragán Departamento de Biotecnología Universidad Autónoma Metropolitana-I Dra. Ruth Pedroza-Islas Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos Universidad Iberoamericana El aumento del interés en la alimentación saludable ha llevado a un mayor consumo de ...
Ing. Dulce M. Medina-Hernández Dra. Mariela Ramona Michel Michel Dr. Pedro Aguilar-Zárate Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Ciudad Valles La cúrcuma es una especia de color amarillo-naranja intenso que se obtiene de la raíz de ...
Dra. Guadalupe Soledad López Álvarez Dra. Haydé Azeneth Vergara Castañeda Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Campus Aeropuerto, Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro Imaginemos que por la mañana degustamos una rica fruta como ...
Dra. María del Carmen Cortez Trejo Profesor investigador Facultad de Química UAQ Comencemos por definirlos. El término “nutracéutico” fue propuesto por Stephen De Felice en 1995, quien lo definió como “alimento o parte de un ...