I. Q. Christopher Contreras Martínez Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca-Piña Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es uno de los alimentos más importantes en el mundo, cuya producción presenta, ...
El jitomate cocido, como el que se encuentra en algunas sopas, pastas y pizza, puede ser un aliado importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares. El jitomate es rico en licopeno. Descubre para qué sirve ...
Los probióticos se han convertido en un recurso importante para mejorar la salud. Cada vez encontramos más productos que los contienen porque sus propiedades traen beneficios importantes para el ser humano. Pero, no todos los ...
La calidad nutricional de un alimento es la capacidad que tiene para satisfacer las necesidades del organismo, en términos de energía y nutrimentos. Hay algunas circunstancias que pueden hacer a las leguminosas menos nutritivas, pero ...
El intestino es el hogar de miles de millones de microorganismos. Entre ellos hay probióticos que son bacterias que mantienen en buena salud a nuestro cuerpo. Actualmente se está investigando la influencia de estas bacterias ...
El reflujo es un padecimiento común en muchas personas. Los síntomas son acidez estomacal casi después de cada comida, sabor amargo en la parte de atrás de la boca y ardor en el pecho. Además ...
El tejuino es una bebida elaborada a base de maíz. Es muy popular en el Occidente del país, en estados como Nayarit, Michoacán, Colima, Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco. A través de generaciones, al ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería en Alimentos Universidad Iberoamericana Los esquimales tienen una dieta elevada en grasas y proteínas, y prácticamente no consumen verduras ni carbohidratos. Observar la salud de los esquimales que llevan ...
Dra. Ruth Pedroza Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana En las fiestas decembrinas, un protagonista que no puede faltar, son las uvas que se consumen el 31 de diciembre para celebrar el fin de un ...
La suplementación con el ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso del grupo de los omega-3, contenido en el aceite de algas puede reducir los triglicéridos (TG), aumentar el “colesterol bueno” (lipoproteínas de densidad alta, HDL) ...