Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Dr. Alejandro Islas García Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología Ambiental Aplicada Vicerrectoría de Investigación, Universidad La Salle ...
Dr. Jorge Carlos Ruiz Ruiz Coordinador de Investigación Escuelas de Nutrición y de Biotecnología Universidad Anáhuac Mayab En un mundo donde la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son temas prioritarios, la reincorporación de especies subutilizadas y marginadas ...
L.N. Diana Alejandra De Jesús Jacintos Dra. Nimbe Torres y Torres Departamento de Fisiología de la Nutrición, INCMNSZ Recientemente se ha hablado mucho de la dieta sostenible y saludable, pero ¿cuál es la definición de una ...
LNCA. Carla Andrea Moreno García Dra. Rosa María Mariscal Moreno Universidad Iberoamericana El mango Mangifera indica L. pertenece a la familia Anacardiaceae, la cual se cultiva en más de 90 países en regiones tropicales y subtropicales (1). ...
Dr. Jesús Alberto Quezada Gallo Consultor La facilidad de difusión de la información en nuestros tiempos, de expresión de ideas, opiniones y conocimientos gracias a los medios electrónicos, tales como las redes sociales, los sitios ...
M.C. Mónica V. Basave Universidad Iberoamericana La industria del envase y embalaje enfrenta continuamente retos para garantizar el consumo seguro de alimentos. Los envases y empaques son un elemento clave en la cadena de comercialización. Pero ¿cuál ...
Dra. Mariana Ruiz Morales Ing. Miranda Ori Orlansino Dra. Patricia Mehner Karam Universidad Iberoamericana La Milpa (del náhuatl milli, cultivo y pan, lugar) es un sistema de cultivo tradicional de México y Centroamérica que aprovecha las relaciones simbióticas entre el maíz y otras especies como frijol, chile, calabaza, tomate y quelites. Está ...
Dra. María Liliana Flores López Centro de Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT) Universidad Autónoma de Coahuila Dr. Julio César López Romero Universidad de Sonora Las tecnologías emergentes se han convertido en estrategias de gran relevancia para la ...
M. en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana México se ha unido a otros muchos países para enfrentar el reto medioambiental. Tradicionalmente, la industria alimentaria sigue, al igual que otros muchos sectores productivos, un modelo de economía lineal: “extraer-producir-desechar”. ...
Dr. Gerardo Hernández-Carbajal TecNM/Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro Dr. Nicolás Óscar Soto-Cruz TecNM/Instituto Tecnológico de Durango La biotecnología es un área multidisciplinaria que genera desarrollos tecnológicos, que son aplicados en diversos campos del quehacer humano, entre ...