Dra. Yokiushirdhilgilmara Estrada Girón Dra. Angelina Martin del Campo Campos M.C. Rosa María Esparza Merino Ciencia y Tecnología de Alimentos Universidad de Guadalajara Nuestro país es rico en diversos recursos agrícolas, ganaderos y marinos, esto ...
Mtra. Fernanda Castro-Campos Dra. Marcela Gaytán-Martínez Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química Posgrado en Ciencia y Tecnología de alimentos México es considerado como el país de origen del maíz, siendo este su principal cultivo. El ...
M.P. Pilar Espitia Hernández Departamento de Investigación en Alimentos Universidad Autónoma de Coahuila En la actualidad existe una creciente demanda en la búsqueda de nuevas opciones que aseguren el abasto de alimentos ante la inminente ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Los cereales son el segundo grupo presente en el “Plato del bien comer”. Está asociado con un color amarillo que probablemente nos esté indicando cierta precaución ...
Dr. Jorge Alejandro Aguirre Joya Centro de Investigación y Jardín Etnobiólogico del Semidesierto Universidad Autónoma de Coahuila México es reconocido a nivel internacional por su gastronomía tradicional, tanto que la Organización de las Naciones ...
Dr. Roberto J. Peña Especialista en Calidad de Granos Consultor Internacional El arroz es el cereal más consumido a nivel mundial. Es el alimento básico y una fuente importante de calorías y proteína, principalmente en ...
Los alimentos integrales deben promoverse según sus beneficios para la salud, pero el término necesita una definición estándar para fomentar la innovación entre las empresas de alimentos, señalan los investigadores de la nutrición. En un ...