Dra. Maria de los Angeles Sánchez Contreras CIATEJ, SEDE SURESTE México es tierra de alimentos tradicionales con profundas raíces culturales y enorme riqueza nutricional. Entre ellos, la miel destaca no solo como un endulzante natural, sino también como un alimento ...
Dra. Teresita Arredondo-Ochoa Laboratorio de Química y Funcionalidad de Carbohidratos Facultad de Química, UAQ Instituto Politécnico Nacional, CICATA-IPN Unidad Querétaro Dr. Eduardo Morales-Sánchez Instituto Politécnico Nacional, CICATA-IPN Unidad Querétaro Dra. Marcela Gaytán-Martínez Laboratorio de Química ...
Dra. Darling Castillo Cruz Universidad Anáhuac Mayab Historia y orígenes La cocina prehispánica mexicana se basa en el uso de ingredientes autóctonos que han sido esenciales en la alimentación de las civilizaciones antiguas, como el maíz, el chile y el ...
Dr. Jesús Andrés Torres-Vélez Instituto Politécnico Nacional, CICATA-IPN Unidad Querétaro Dra. Marcela Gaytán-Martínez Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Química, Posgrado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Las tortillas de maíz nixtamalizado han sido consideradas como ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Estudiante Q.A. Ximena Palafox Lozoya Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Facultad de Ciencias Químicas Vicerrectoría de Investigación, Universidad La Salle México El chilacayote (Cucurbita ficifolia Bouché), también ...
M en C. Edelmira Sánchez- Recillas Dra. Haydé Azeneth Vergara-Castañeda Facultad de Medicina Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Universidad Autónoma de Querétaro El garambullo, también conocido como berry o baya de cactus, es un fruto comestible endémico ...
Ing. Hayde Carolina Rocha Buenrostro Dra. Sandra Mónica Alvarado-González Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Unidad Delicias, Chihuahua La cultura de un país está íntimamente relacionada con ...
M en C. Edgar Pichardo Ontiveros Dra. Nimbe Torres y Torres Depto. de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán El nopal es un alimento originario que se ha consumido por ...
M. en C. Ángel Félix Vargas-Madriz Laboratorio de Biología Celular y Molecular Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro Dr. Aarón Kuri-García Laboratorio de Biología Celular y Molecular Facultad de Ciencias Naturales Licenciatura en ...