Dra. Haydé Azeneth Vergara-Castañeda Dra. Ana Alicia Sánchez-Tusié Dra. Ana Gabriela Hernández-Puga Para desarrollar funciones básicas como crecimiento, metabolismo y reproducción el cuerpo humano requiere de la actividad de las hormonas. Las hormonas son compuestos químicos ...
Dra. Ángela Bacelis Escuela de Nutrición Universidad Anáhuac Mayab En el imaginario colectivo, los alimentos ricos en proteínas, especialmente aquellos de origen animal, suelen asociarse con la mejora de la masa muscular y el rendimiento deportivo. ...
M. en C. Patricia Martínez Reyna Educación Médica, Coordinación de Enseñanza Clínica Complementaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dra. Elisa Dufoo-Hurtado Sustainable Bioproducts, Departamento de Bioingeniería Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro La alimentación ...
Dra. Guadalupe Soledad López Álvarez Dra. Haydé Azeneth Vergara Castañeda Centro de Investigación Biomédica Avanzada (CIBA) Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro. Los fitoquímicos constituyen una variedad de compuestos de las plantas y se les ha ...
M. en C. Patricia Martínez Reyna Educación Médica, Coordinación de Enseñanza Clínica Complementaria, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dra. Elisa Dufoo-Hurtado Sustainable Bioproducts, Departamento de Bioingeniería, Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro En la ...
Mtra. Fabiola Garza Gómez Universidad Vizcaya de las Américas campus Piedras Negras Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Norte. Dr. Víctor Daniel Boone Villa Escuela ...
LEF y CD. Elizabeth Rodríguez García Facultad de Ciencias Naturales Facultad de Enfermería Universidad Autónoma de Querétaro ¿Sabes qué es la demencia y qué la causa? La demencia es un síndrome que provoca deterioro de la memoria, pensamiento, ...
LNCA. Angélica Rebollar García Dra. Rocío Campos Vega Universidad Autónoma de Querétaro Seguramente alguna vez viste cierta película animada sobre la mitología griega en donde un joven, con fuerza alucinante, comienza a ganarse el respeto ...
M en C. Edgar Pichardo Ontiveros Dra. Nimbe Torres y Torres Depto. de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán El nopal es un alimento originario que se ha consumido por ...
M. en C. Ángel Félix Vargas-Madriz Laboratorio de Biología Celular y Molecular Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro Dr. Aarón Kuri-García Laboratorio de Biología Celular y Molecular Facultad de Ciencias Naturales Licenciatura en ...