Dra. Roxanna García López
Instituto Nacional de Pediatría
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Aunque la decisión de cómo alimentar a nuestros hij@s es una opción personal, es importante considerar que los órganos reguladores, tanto nacionales como internacionales (la Organización Mundial de la Salud, OMS, el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia, UNICEF, con su Iniciativa Hospital Amigo del Niño, IHAN, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, CNEGySR, de la Secretaria de Salud en México), han desarrollado políticas, programas y una coordinación nacional para que la alimentación al pecho materno “inicie como primer y único alimento inmediatamente después del nacimiento hasta los seis meses y junto con otros líquidos y alimentos densos adecuados para su edad y cultura, hasta los 24 meses o más tiempo si ambos, la madre y el niño, así lo desean”.
¿Por qué sólo alimentar con leche materna los primeros 6 meses?
¿En qué favorece seguir amamantando más allá de los 2 años de edad?
Extender la lactancia más allá de los primeros 6 meses hasta los 2 años de edad, trae beneficios adicionales al bebé. Entre ellos están:
Los múltiples beneficios de la lactancia materna y de la lactancia materna exclusiva son tales que están presentes tanto en la infancia como en la vida adulta. Para finalizar, cito a Lavinia Belli de La Liga de la Leche en Noruega: “Puede ser que la lactancia materna no sea la mejor opción para todas las madres, pero es la mejor opción para todos los bebés”.
Referencias:
UNICEF Ecuador. Lactancia Materna. Ed. 2012. Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/lactancia-materna-guia-1.pdf
Guía de lactancia materna para profesionales de la salud. Ed. 2010. Disponible en: www.aeped.es/sites/default/files/8-guia_prof_la_rioja.pdf
Reyes Vázquez H, Martínez González A. Lactancia Humana. Bases para lograr su éxito. 1ª ed. México: Editorial Médica Panamericana, 2011.
Guía para una lactancia materna feliz. Ed. 2010. Disponible en: www.ingesa.msssi.gob.es/estadEstudios/…/internet/pdf/Guia_lactancia_materna.pdf