El documento recientemente actualizado The Role of Nutrition in Health Promotion and Chronic Disease Prevention se publicó en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics y puede ser encontrado en el sitio web de la Academia. En él se ...
La estevia es una hierba nativa de América del Sur, donde se ha utilizado como un edulcorante natural durante cientos de años. La hoja de estevia contiene más de 30 glucósidos de esteviol, los cuales ...
El estudio reveló que los participantes subestimaron en gran medida el consumo individual de sal y también mostraron dificultades en la identificación de las principales fuentes dietéticas de sal. Más allá de esto, los encuestados ...
A medida que la población humana crece, se vuelve más importante moderar nuestros niveles de consumo de recursos, cada vez más escasos. Los seres humanos consumimos actualmente al menos el 40% del potencial de la ...
Los resultados a pequeña escala, aleatorizados, doble ciego, cruzado, indicaron que tres semanas con una suplementación de resveratrol podrían reducir significativamente la producción de apolipoproteína B (apoB), la principal apolipoproteína del colesterol LDL que es ...
Recientemente la fructosa ha sido el foco de atención en un debate sobre los posibles efectos adversos de los azúcares sobre la salud. Se ha sugerido que la fructosa está involucrada en el desarrollo de ...
Bun Lai, candidato al Premio James Beard 2013, es chef de sushi de Miya, un restaurante fundado por su madre en New Haven, Connecticut. Él bucea y pesca en Long Island Sound para abastecer su restaurante ...
Comúnmente se les conoce por el color de sus envases -rosa, azul, verde o amarillo– los edulcorantes bajos en calorías son también conocidos como sustitutos del azúcar, edulcorantes sin calorías o edulcorantes no nutritivos. Cuando ...
ILSI no es una organización que se dedique a establecer normas, pero tiene una experiencia considerable en el examen de los datos disponibles y participa activamente en los esfuerzos para mejorar la calidad del diseño ...
Una nueva investigación muestra que los participantes en el Tor presentan menos desgaste que el que tienen los corredores en carreras más cortas, lo que sugiere que la estimulación mediante estrategias y, posiblemente, la fatiga en sí ...