Dra. Mónica Rosalía Jaime Fonseca Centro de Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada CICATA En los últimos reportes presentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta ...
L. en N. Cecilia García Schinkel Consultora Se conoce como fibra dietética al conjunto de hidratos de carbono (carbohidratos) muy grandes y complejos, contenidos en las plantas y que les sirven como tejido de soporte ...
LN. Cecilia García Schinkel Consultora Cuando hablamos de alimentación correcta, tendemos a pensar en lo que comemos. Sin embargo, la alimentación es un fenómeno complejo que implica otros factores además de la dieta. En ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La cafeína se encuentra de manera natural en el café y en más de 60 plantas como el cacao, las hojas de té, el guaraná, etc. ...
Los investigadores encontraron que, al cocinar diferentes combinaciones de aceite de arroz y ajonjolí, funcionó casi tan bien como un medicamento comúnmente prescrito para la presión arterial alta y que el uso de la mezcla ...
L. en N. Liliana Ortega Consultora México cuenta con una amplia extensión territorial, gran variedad de climas y diferentes tipos de suelo, además de estar rodeado por litorales, razón por la que está incluido en ...
Los suplementos diarios de vitamina D pueden reducir los niveles de proteína C-reactiva (PCR), un marcador de inflamación crónica, en mujeres obesas y con sobrepeso, pero solo si los consumen diario, dice un nuevo estudio. ...
L. en N. Liliana Ortega Consultora En esta columna hemos escrito de manera constante acerca de los principios de una dieta recomendable y de la importancia de seguir hábitos de vida saludables para el bienestar ...
Para aquellos que están tratando de construir músculo, ya deben estar familiarizados con el diluvio de información de musculación en Internet; una cantidad asombrosa de datos que son conflictivos, contradictorios o simplemente erró Es fácil ...
Dra. Sara E. Valdés Martínez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Tecnología de Calidad en Alimentos Universidad Nacional Autónoma de México Durante la segunda mitad del siglo XIX Henri Nestlé empieza a producir un ...