 
    
  	    Dra. Karina de la Torre Carbot FCN, Universidad Autónoma de Querétaro La lactancia materna es el proceso por el que un ser humano es alimentado durante la primera etapa de su vida, a través de ...
 
    
  	    Dr. Eristeo García Márquez CIATEJ Dra. Minerva Bautista Villarreal Universidad Autónoma de Nuevo León Proteínas, lípidos, carbohidratos, minerales y vitaminas deben ser obtenidas de nuestros alimentos. A estas sustancias se les denomina nutrimentos y están presentes, en diversas proporciones, en muchos alimentos tanto ...
 
    
  	    Dra. Ruth Pedroza Islas M.C. Lorena Pedraza Segura Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana La biotecnología se define como la aplicación de la ciencia y la tecnología a organismos vivos, así como a partes, productos y ...
 
    
  	    Dr. Francisco Guzmán-Rodríguez Dra. Alma Cruz-Guerrero Dpto. Biotecnología Universidad Autónoma Metropolitana La alimentación que recibe el ser humano durante sus primeros meses de vida ejerce una influencia sobre su salud tanto a corto como a ...
 
    
  	    Mtra. Mónica Basave Universidad Iberoamericana En la actualidad, el ritmo de vida acelerado y la demanda de todos los productos que abastecen nuestras despensas, requiere de sistemas de transporte eficientes que cubran las demandas de ...
 
    
  	    M. en C. N. H. Karina Alejandra Pedroza García Departamento de Nutrición Centro de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Aguascalientes Los trastornos del espectro autista (TEA) son un conjunto de alteraciones del desarrollo ...
 
    
  	    Dra. Lorena G. Oropeza-Ceja Universidad Autónoma de Querétaro Miembro del equipo de CRIE (Centro de Rehabilitación Integral Especializada) La alimentación ha sido un factor esencial para cuidar la salud del ser humano. Se sabe que ...
 
    
  	    Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Coahuila Miembro de AMECA ¿La leche materna tiene azúcares o carbohidratos? ¿Y, además, tiene hormonas? Cuando un recién nacido llega a ...
 
    
  	    LN. Yuvana Brown Escuela de Ciencias de Salud Universidad Autónoma de Coahuila La caloría fue definida por primera vez por Nicolás Clement en el año 1824 como caloría- kilogramo y así se introdujo en los diccionarios ...
 
    
  	    LCN. María Jaqueline Palomares Navarro Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña Posgrado en Alimentos, Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Recientemente, el tema del gluten ha ido ganando el interés de muchas personas, se ...