LN. Yuvana Brown Escuela de Ciencias de Salud Universidad Autónoma de Coahuila La caloría fue definida por primera vez por Nicolás Clement en el año 1824 como caloría- kilogramo y así se introdujo en los diccionarios ...
LCN. María Jaqueline Palomares Navarro Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña Posgrado en Alimentos, Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Recientemente, el tema del gluten ha ido ganando el interés de muchas personas, se ...
Dra. Norma Paola Meléndez Rentería CICBEC-UAdeC Las culturas orientales son conocidas por poseer una amplia sabiduría tradicional, donde conjuntan diversas actividades o estrategias para conseguir el equilibrio entre el cuerpo y la mente, razón por ...
Mtra. Viridiana Martínez De la Fuente Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila Un buen estado de nutrición reflejará un buen estado de salud y hoy hablaremos el tema de la suplementación de las ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Asociación Mexicana de Ciencia de Alimentos, A.C. Probablemente todos sabemos que las vitaminas son muy importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo, lo que repercute ...
M. en C. María Lorena Cassis Nosthas Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle, campus Condesa Todos conocemos la ...
M en C. y M en NC. Carlos A. Reyes Torres Hace poco más 45, años el Dr. Charles E. Butterworth publicó un artículo en la revista Nutrition Today, que resultó demasiado controversial en el gremio médico, ...
Dr. Eristeo García Márquez CIATEJ Dr. J. Gabriel Báez González Universidad Autónoma de Nuevo León, Departamento de alimentos El capulín tiene un color que varía entre amarillo a rojo hasta negro. La planta se distribuye desde Canadá hasta Guatemala y está presente prácticamente en 15 estados ...
LN. Liliana Ortega Consultora La investigación médica y nutriológica de las últimas décadas ha sido muy clara al identificar los hábitos de vida como un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas ...
L.N. Karen Kaelin García Lizardi CUVALLES, U de G Dra. Norma Morales Hernández CIATEJ, Sede Zapopan La relación entre alimentación y salud es de interés desde la época del filósofo y médico griego Hipócrates (460-380 ...