Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Dr. Alejandro Islas García Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología Ambiental Aplicada Vicerrectoría de Investigación, Universidad La Salle ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Es muy recomendable incluir vegetales en la dieta diaria porque proporcionan fibra, vitaminas, minerales y compuestos químicos bioactivos, es decir, aquellos que favorecen la salud más allá de nutrirnos. Si ...
M en C. Julieta Hernández Acosta Dra. Nimbe Torres y Torres Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” ¿Sabías que lo que comes puede influir en cómo envejeces? Actualmente se sabe que la microbiota ...
Dra. Elisa Dufoo-Hurtado Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro M. en C. Patricia Martínez Reyna Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán En la actualidad, nuestro país está viviendo un proceso acelerado de envejecimiento poblacional. ...
Dra. Alma Cossette Guadarrama Muñoz Grupo de Investigación Derechos Humanos, Migración y Grupos vulnerables Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Vicerrectoría de Investigación, Universidad La ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana El uso de semillas germinadas para consumo humano no es reciente, ya que se ha reportado que se consumen desde hace aproximadamente 3,000 años en la ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud Unidad Norte, Universidad Autónoma de Coahuila El estado de Coahuila se encuentra ubicado en el norte de México y se considera uno de los ...
M. en C. Elisa Dufoo Hurtado L.N. Patricia Martínez Reyna Universidad Autónoma de Querétaro Para poder conocer un poco más lo que consumimos y cuánto comemos, deberíamos comenzar por definir a qué le llamamos porción y ración, ...