M.C Mónica Todd Curie Sánchez Tapia Departamento de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” La sacarosa o azúcar de mesa fue el endulzante más consumido en todo el ...
    
  	    Dr. Daniel Boone Universidad Autónoma de Coahuila Miembro de la AMECA Como ya se ha dicho en otras ocasiones, México, al igual que la mayor parte del mundo, enfrenta epidemias de sobrepeso y obesidad relacionadas ...
    
  	    M en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Hoy en día mucha gente piensa que comer alimentos naturales, es decir, no procesados, es más saludable, más nutritivo y con ...
    
  	    Dr. José Luis Curiel Monteagudo Universidad Iberoamericana Entre los mexicas, los dioses eran halagados con tamales a lo largo de los 18 cempohualiztli o meses de veinte días. El año iniciaba con Xilomanaliztli o Atlacahualo, ...
    
  	    E.L.N. Brenda Nathalie Schlienger de Alba CUCS, Universidad de Guadalajara Dra. Norma Morales Hernández CIATEJ El trigo se ha convertido en parte esencial de la dieta de los mexicanos, debido a que es el principal ...
    
  	    Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana Los tamales son alimentos hechos a base de maíz. Su origen es mesoamericano y su nombre viene de la palabra náhuatl “tamalli” que significa envuelto. Generalmente, la envoltura ...
    
  	    M en C. María Guadalupe Esquivel-Flores AMENAC La primera idea que viene a la mente de las personas al escuchar la palabra “nutriólogo” es la de dietas y control de peso, pero eso es apenas ...
    
  	    Dr. José Luis Curiel Monteagudo Universidad Iberoamericana Para celebrar la renovación de la vida, los romanos realizaban ritos y celebraciones en torno al solsticio de invierno, precisamente cuando el Sol renace. Con el inicio del ...
    
  	    Dr. José Luis Curiel Monteagudo Universidad Iberoamericana Para celebrar la renovación de la vida agrícola, los romanos realizaban ritos y celebraciones en torno al solsticio de invierno, precisamente cuando el sol renace. Con el inicio ...
    
  	    Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana El chorizo es un alimento originario de la península ibérica, tradicionalmente elaborado en España, pero también existen variedades que se producen en Portugal; fue adoptado y adaptado a la ...