 
    
  	    
	   
    
  	    Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana México se ha sumado a los países que, como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, Dinamarca, Suiza, Islandia, Noruega, Hungría, la Unión Europea, entre otros, han limitado ...
 
    
  	    Dr. Fernand Vedrenne Universidad Iberoamericana Se dice que un alimento está fortificado cuando se le añade algún nutrimento para aumentar su concentración por encima de las cantidades que naturalmente tiene. También puede adicionarse alguna sustancia ...
 
    
  	    Dra. Denisse Castro-Eguiluz CONACyT – Departamento de Investigación Clínica Instituto Nacional de Cancerología, CDMX COVID-19 y nuestra capacidad de defendernos COVID-19 La enfermedad COVID-19, causada por la infección por el virus SARS-CoV-2, se ha diseminado ...
 
    
  	    Dra. Denisse Castro-Eguiluz CONACyT – Departamento de Investigación Clínica Instituto Nacional de Cancerología, CDMX ¿Qué comer para estar preparados para defendernos del SARS-CoV-2? Algunos patrones de dieta debilitan el sistema inmunológico Un patrón de dieta ...
 
    
  	    Dr. Jorge Alejandro Aguirre Joya Escuela de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Coahuila Todos hemos escuchado en algún momento el término de “aditivo alimentario” para tal o cual fin. Pero, ¿qué es un ...
 
    
  	    Dra. Marcela Gaytán Martínez Mtra. María Fernanda Dorantes-Campuzano Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Uno de los cultivos más importantes social, cultural y económicamente en México es el maíz. Se considera que nuestro país ...
 
    
  	    M.C. Karina Maldonado M.C. Lorena Pedraza Dra. Ruth Pedroza Universidad Iberoamericana La biotecnología ha estado presente en la humanidad desde tiempos remotos, por ejemplo, en la elaboración del vino que data del año 6,000 a.C. o del ...
 
    
  	    Dra. Lilia Arely Prado Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Dra. Ruth Pedroza Islas Universidad Iberoamericana Cuando se trata de hablar del aporte de la biotecnología a la producción, diversificación y conservación de los alimentos, resulta necesario establecer ...
 
    
  	    Dr. Óscar A. Rojas Rejón Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente El exitoso caso de las Biorrefinerías Alimentarias La innovación permanente de la industria de alimentos ha permitido satisfacer la creciente demanda de alimentos ...